1 mayo, 2025

1 mayo, 2025

Te decimos qué tan saludable es comer pan para sándwich todos los días

El sándwich es uno de los alimentos rápidos y sencillos de preparar, pero ¿alguna vez te has preguntado qué tan bueno es para tu salud?

CIUDAD DE MÉXICO.-Uno de los desayunos más comunes en las personas es el sándwich, pues se trata de un preparado sencillo y fácil de preparar que además se puede acompañar con alimentos saludables como las espinacas, el huevo, la lechiga, el jitomate o el aguacate; sin embargo, cuando se trata del pan de molde o de caja, la historia puede convertirse en todo lo contrario y más que recibir beneficios, llevarnos complicaciones.

Así que si eres de las personas que todos los días inicia su día con un sándwich, o si eres de las mamás o papás que lo manda de lunch para sus hijos, hay mucho que tienes que saber y que aquí te contamos. Lo primero y lo más importante es recordarte que antes de hacer cambios en tu dieta debes de consultar a un profesional de la salud, ya que esta información es general y puede variar de un paciente a otro.

Por otro lado, también es fundamental que tengas en cuenta que al hablar del pan para sándwich también nos referimos a todo un mundo de posibilidades, ya que los podemos encontrar artesanales, comerciales e incluso prepararlos en casa en versiones como el blanco, el integral o el de linaza. ¿Pero qué tan saludables son?, aquí te lo contamos para que comiences a cuidar de tu salud y la de tus seres queridos.

¿El pan de sándwich es saludable?

Expertos en nutrición detallan que el pan para sándwich, también conocido como pan de caja o de molde, puede llegar a ser saludable; sin embargo, antes de decir si lo es o no, hay que ver su tabla de valor nutrimental, especialmente si se trata del blanco. Pues se sabe que para prepararlo se usan ingredientes poco saludables para nuestro organismo, entre ellos:

•Harinas refinadas

•Poca cantidad de fibra, vitaminas y minerales

•Azúcares añadidos

•Aditivos y conservantes

•Ricos en sodio

Todo lo anterior en conjunto puede ocasionar problemas en la salud de las personas sanas y empeorar los síntomas de malestar en aquellas que ya cuenten con algún diagnóstico previo; es por ello que resulta fundamental consultar a un profesional de la salud que nos indique si es bueno o no agregarlo a la dieta, según nuestro caso. El consumo excesivo del pan de molde blanco puede traer problemas como:

•Ocasionar picos de azúcar en la sangre

•Afectar el metabolismo

•Exceder el nivel de calorías al día

•Factor de riesgo para desarrollar o empeorar la hipertensión alta

¿Qué pasa si como pan de sándwich todos los días?

Si bien comer demasiado pan de molde puede traer problemas en la salud de las personas, como puede ser el elevarles la hipertensión, también hay que recordar que ningún alimento es excesivamente bueno o malo, pues todo se trata de un correcto equilibrio.

Sobre lo anterior, merece la pena recordar que incluso nutricionistas recomiendan este producto en la alimentación al aportarnos energía. De este lado más positivo, se sabe que elegir un buen pan para sándwich y comerlo todos los días o de forma moderada, es decir, dos rebanadas por comida, puede dejarnos aspectos positivos que aquí te enlistamos:

•Carbohidratos. Nos ayudan a tener más energía durante el día.

•Fibra. Ideal para mejorar la digestión, bajar de peso y mantenerse saciado por más tiempo.

•Nutrientes. El pan para sándwich puede aportar vitaminas, minerales y más nutrientes esenciales para el cuerpo

¿Qué tan sano es comer sándwich?

Para determinar qué tan saludable es comer un sándwich todos los días hay que involucrar muchos factores que van desde los propios nutrientes del pan de molde y el resto de ingredientes que se agreguen al emparedado, hasta las necesidades básicas de cada persona. Pues los carbohidratos, proteínas, fibra y otros nutrientes como vitaminas y minerales varían según la edad, talla, peso y actividades que realicen, entre otros factores de su estilo de vida.

Es por todo esto que lo ideal es consultar a un profesional de la salud que te oriente en cómo puedes mejorar tu alimentación, ya que incluso muchos nutriólogos agregan este preparado como el primer alimento del día de los pacientes. Asimismo, te puedes asegurar de incluir ingredientes como:

•Pan 100 por cinto integral

•1 rebanada de jamón

•Aguacate

•Jitomate

•Lechuga espinaca

•Zanahoria

•Queso panela

•Proteínas como pollo a la plancha o desmenuzado, atún, huevo, pavo o tofu

¿Cuál es el pan más sano para comer?

Algunas recomendaciones de expertos sugieren que para reemplazar el pan blanco a la hora de preparar platillos como los sándwiches, lo ideal es apostar por el pan 100 por ciento integral, los que están hechos con masa madre y los que tienen granos enteros.

Por otro lado, cuando se habla de los comerciales, asegurarnos de que tengan pocos ingredientes y que no cuente con azúcares añadidos, jarabe de maíz de alta fructosa o grasas trans.

 Con información de HERALDO DE MÉXICO 

Facebook
Twitter
WhatsApp