CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Ante la difusión de rumores en redes sociales sobre el supuesto inicio de la canícula este 4 de julio, la página especializada “Meteo Alert Tampico” desmintió dicha información y explicó el verdadero comportamiento climático que se espera para Tamaulipas y el noreste del país en los próximos meses.
En un mensaje titulado “Verdades que curan”, el meteorólogo responsable aclaró que la canícula no tiene una fecha fija, ya que no depende del calendario sino de la formación de un anticiclón que provoca disminución de lluvias, incremento de temperaturas y cielos despejados durante semanas.
“¿Quieres calor? Lo tendrás, pero no porque ‘Facebook dijo que inicia la canícula’.
Este 2025, la canícula será menos intensa que en 2023, aunque más notoria que en 2024.
Su inicio real se espera hasta la segunda mitad de julio, no antes”, puntualizó.
Julio y agosto:
meses con
lluvias dispersas
El especialista explicó también que julio y agosto serán meses intermedios, con lluvias esporádicas y sin eventos extremos.
La primera fase de precipitaciones ya concluyó, y se espera que la segunda ocurra hasta finales del verano, probablemente en septiembre.
“No esperen un diluvio bíblico, aunque sí podría haber repuntes de lluvia al final del verano”, agregó.
El pronóstico de
CONAGUA no
aplica al noreste
En cuanto al reciente comunicado de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), aclaró que el pronóstico de lluvias corresponde al noroeste del país —estados como Sonora, Sinaloa y Chihuahua—, debido al monzón de verano, y no al noreste, que incluye a Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
“México tiene Noroeste y Noreste, y no, no son lo mismo.
El clima no es un horóscopo y la prevención empieza con saber la diferencia”, recalcó.
Finalmente, exhortó a la población a verificar la información meteorológica en fuentes confiables y no dejarse llevar por publicaciones virales sin sustento.
“Compartan información real, no lo primero que ven en Facebook”, concluyó.
Por Antonio H. Mandujano
EXPRESO-LA RAZON