19 noviembre, 2025

19 noviembre, 2025

Decidirán próximo mes, si piden agua a N.León

Autoridades estatales dejan en el aire la decisión, lo cual advierten se tomará en base a los niveles que tenga la presa Marte R. Gómez ; luego que se esperan lluvias importantes en septiembre

TAMAULIPAS, MÉXICO.- Derivado de la sequía que afecta a la cuenca del Río Bravo, el Gobierno de México podría ordenar un nuevo trasvase de agua desde la presa El Cuchillo, en Nuevo León, hacia la Marte R. Gómez, en Tamaulipas, para abastecer a 10 municipios fronterizos que actualmente se encuentran en nivel rojo en el semáforo estatal del agua.

Sin embargo, para las autoridades tamaulipecas, septiembre será el mes clave antes de tomar una decisión definitiva, ya que las lluvias previstas podrían cambiar por completo el panorama. De acuerdo con pronósticos a largo plazo, se espera un mes húmedo, con altas probabilidades de formación de ciclones en el Océano Atlántico y la cuenca del Golfo de México.

“Hablar ahorita sobre posibles trasvases es el peor momento, porque seguramente variará a partir de la temporada del año que estamos viviendo, y que es la temporada en que más precipitaciones tenemos”, señaló Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en Tamaulipas, en una reciente declaración a medios nacionales.

El funcionario recordó que septiembre es el mes con mayor aporte de escurrimientos a los ríos, por lo que recomendó esperar antes de determinar un envío de agua de tal magnitud.

“Estamos a poco menos de dos meses para que termine septiembre y podamos empezar a hacer un balance más serio en términos de esto”, explicó.

Quiroga subrayó que cualquier pronóstico anticipado sería incierto.

“Yo no me aventuraria ahorita porque no hay manera de tener datos sólidos… cualquier dato que se diga en este momento es un volado, y no estamos acostumbrados a trabajar así”, afirmó.

En lo que va del año, de enero a julio, ya se han realizado dos trasvases desde El Cuchillo hacia la Marte R. Gómez para cubrir necesidades agrícolas, de consumo humano y para el pago de la deuda de agua que México mantiene con Estados Unidos.

El eventual tercer envío dependerá de los niveles de almacenamiento al cierre de la temporada de lluvias y de las disposiciones que emitan las autoridades federales.

Por Antonio H. Mandujano

EXPRESO-LA RAZÓN

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS