1.- El Presidente de la República se va a China y Australia a partir del domingo que se aproxima. Estará por aquellos andurriales alrededor de una semana, tiempo que se puede alargar o acortar, uno nunca sabe, considerando la revoltura en que está inmerso el país. La información oficial asegura que se trata de promover las inversiones hacia México lo cual, agrega el escribidor, no será necesario, cuando menos en el primero de los países porque los asiáticos ya están metidos hasta la cocina. Y si ya producen el tequila, las estampas de Guadalupita y de Juan Diego o la bandera y el escudo nacional, quiere decir que por acá ya vendieron todo lo que tenían que vender.
Ahora que si se trata de comprar petróleo u otras minucias naturales que nos sobran, ahí están a su disposición en el paquete de promociones producto de la crisis económica, social y política que nos pega por arriba, por abajo y hasta por la retaguardia. Y ni modo que sea invento.
Quedamos en que Peña Nieto estará lejos de protestas, manifestaciones y todo este colorido folclor que ya invade caminos, brechas y veredas. Estará ajeno al dolor de los padres de los 43 jóvenes que hasta este jueves por la tarde-noche permanecían ausentes, también del movimiento estudiantil que ha paralizado la educación media y superior en la mitad de los estados, además del Distrito Federal.
Al menos por unos días, al jefe de las instituciones no lo mortificarán las llamadas de madrugada de sus desesperados funcionarios que ante la acumulación de hartazgo social no saben si reír, llorar o ponerse a rezar.
Será un trayecto largo y cansado, afortunadamente el señor presidente ya cuenta con el moderno avión obsequiado por los contribuyentes a un precio de oferta que apenas llega a los 7 mil 500 millones de pesos. Es un viaje que seguramente aprovechará para presumir lo que una nación progresista y enjundiosamente trabajadora como la nuestra, es capaz de regalar al más esforzado de los mexicanos. ¡Buen viaje!, y por el regreso no se preocupe, cuando guste por acá lo esperaremos con las protestas y manifestaciones a corazón abierto.
2.- Mientras tanto pareciera que la hermandad PRI-PRD se rompe. En las últimas semanas hemos sido testigos del linchamiento oficial hacia la izquierda institucional, es decir, aquella que siempre estuvo dispuesta a atender los caprichos del supremo gobierno a partir de aquella funesta firma del mentado “Pacto por México”.
Por ello los próceres del PRD lucen cansados, ojerosos y sin ilusiones tras de que su partido es acusado de promover la inmoralidad en todas sus modalidades, incluida hasta la promoción y el supuesto ocultamiento de “la pareja infernal” de Iguala, Guerrero. En este sentido siguen bastos, cuando las autoridades policiacas casi agotaron la nómina de funcionarios que acompañaron al ex gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, encerrándolos como responsables de quién sabe cuántos delitos. “Los chuchos”, Ortega y Zambrano, cuerpeados por el neo-líder Carlos Navarrete no conciben que la luna de miel con el PRI haya concluido con la prisa de una violación en despoblado. Ahora sufren las consecuencias de su ingenuidad. Durmieron con el enemigo y cuando amaneció, el enemigo se había marchado dejándolos con su vergüenza a flor de piel.
Ellos, “los chuchos” aseguran que esto tiene que ver con las próximas elecciones pero el PRI tal vez sólo lo vea como un ajuste de cuentas, “nomás pa’ que no pidan más de lo que valen” o “nomás pa’ que sepan que hay gobierno”.
SUCEDE QUE
El diputado Jorge Valdez ignora que nadie es culpable hasta que se demuestre en un juicio avalado por la ley. Por ello seguramente se atrevió a culpar desde tribuna a la alcaldesa Leticia Salazar de los hechos criminales donde involucran al ya famoso grupo “Hércules” encargado de su seguridad, razón por la que “exige” a la mujer pida licencia para separarse del cargo. El asunto no es tan fácil como cree el señor legislador. Sea que no sólo es enchílame otra”, como dicen en el rancho…¡Y lo que faltaba!, ahora son los árbitros de futbol los que pretenden ir al paro como protesta por los magros sueldos y el infame trato de parte de los negociantes de dicho deporte. (Ahí te hablan Pancho Filizola). Al respecto es probable que el torneo sea suspendido cuando apenas se ponía bueno. Ahora que si nos vamos a la sociología de las masas, caeremos en la cuenta de que el movimiento de los silbantes sólo es parte de la inquietud masiva que sacude a la república, el contagio pues contaminado por la injusticia y todo lo que sabemos. Ahora que desde el punto de vista político, si no hay futbol tampoco habrá enajenación y control social y eso sí que será grave para el supremo gobierno…Por otra parte, no es por agriarle el paseo de fin de semana a los United States, pero, ¿ya se dio cuenta que el precio del dólar sube, sube y sube?. ¿Será porque los políticos van a la baja?.
Y hasta la próxima