15 abril, 2025

15 abril, 2025

Decidirá PGR si llama a Lety Salazar por caso “Hércules”: PGJ

Revela el Procurador que varios testigos señalan a esta policía municipal de élite como los que se llevaron a jóvenes estadounidenses que aparecieron muertos

VICTORIA, Tamaulipas.- En el expediente que la Procuraduría de Tamaulipas entregó a la General de la República (PGR) varios testigos señalan al Grupo Hércules como presuntos responsables de la desaparición forzada y homicidio de tres ciudadanos americanos y un joven tamaulipeco, señaló el Procurador General de Justicia de Tamaulipas, Ismael Quintanilla Acosta.

“De acuerdo a lo que sabemos sí, de acuerdo a lo que manifestaron; estoy haciendo referencia a lo que declararon los testigos y las personas que citamos; ella los mandó evaluar, ella los certificó, aquí nada más se certificaron”, dijo el procurador tamaulipeco.

Quintanilla Acosta de atraer la averiguación previa, compete solamente al fiscal federal que integra la averiguación citar a declarar o como indiciados a quien considere tiene información o responsabilidad sobre estos hechos.

“El asunto lo atrajo la PGR, pero ellos tendrán que considerar a quién citan, a quién llaman, quién declara, quién no”, dijo el funcionario estatal.

Hasta el momento los señalados por los testigos como presuntos culpables, son nueve integrantes del “Grupo Hércules”, el cual estaba certificado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, pero asignado como escolta y bajo las órdenes de la Presidenta Municipal de Matamoros, Norma Leticia Salazar Vázquez, según lo declaró el pasado 17 de septiembre el Secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas.

“Más que declarar algún elemento, es lo que se desprende de algunos documentales que aparecen en Internet y declaraciones y videos que existen de parte de personal del Ayuntamiento”, agregó el procurador.

El funcionario reiteró que será el ministerio publicó investigador de la PGR, quien decida a quién o quiénes les resulta cita y contra quién o quiénes se solita una orden de comparecencia o de aprehensión, en su caso.

“Con el desahogo de pruebas testimoniales, inspecciones, de periciales, llegó un momento en que la Procuraduría nos pidió que se las remitiéramos, nosotros vamos a seguir apoyando en lo que corresponda a una prueba que esté en nuestras manos, como alguna prueba pericial que tenemos pendientes”, afirmó.

El encargado de la procuración de justicia en el estado, explicó que en este caso se seguían varias líneas de investigación, con la intención de acercarse a la realidad de los hechos en que los hermanos Érica, Alex y José Ángel Alvarado Rivera y el amigo de ellos, de nombre José Guadalupe Castañeda Benítez.

“Todas las que puedan resultar, un número o algo en específico no, todo lo que pueda resultar es lo que se está haciendo”, no descartando lo que varios testigos han afirmado, en el sentido de que en estos hechos, elementos del llamado Grupo Hércules intervinieron, “más que nada estábamos tratando de esclarecer lo que los testigos mencionaban, sobre esa base se estaban haciendo las indagatorias”.

En el avance de las investigaciones para dar con los culpables, el Procurador de Justicia explicó que además de los nueve elementos del Grupo Hércules, han sido llamados a declarar otras siete personas, “ha habido varios, como unos siete que han declarado, dos personas del Ayuntamiento a parte de nueve elementos”, dijo.

“Se está citando también a las personas que trabajaban allí; se citaron, dieron su versión y aparte de otro tipo de pruebas que se están dando, los mismos empleados lo refieren”, agregó el Procurador.

El Grupo Hércules fue presentado en julio pasado por la Presidenta Municipal , Salazar Vázquez, quien dijo que defendería a este grupo, del que aseguró podía incluso realizar tareas contra la delincuencia organizada.

“Es un tema que por seguridad no puedo ventilar detalles, lo que sí les puedo asegurar es que son agentes acreditados y adiestrados por la marina Armada de México, los cuales aparte de haber pasado las pruebas de confianza necesarias, han demostrado excelentes resultados en cuanto a la prevención y combate al delito, incluyendo a la delincuencia organizada”, comentó Salazar Vázquez a NotiGape Radio de Matamoros, el 29 de julio.

Luego de las críticas a su grupo de policías, el 20 de agosto, Salazar Vázquez presentó al Grupo y el 7 de septiembre reiteró que este grupo era la solución para darle tranquilidad a las familias de Matamoros.

“Los matamorenses merecen una corporación que vele por su seguridad, comprometidos con los ciudadanos, es por ello que la Alcaldesa Lety Salazar presentó al grupo táctico de seguridad “Hércules””, dice el Comunicado 0387, del 7 de septiembre de 2014, del Ayuntamiento 2013-2016 de Matamoros, el cual ya fue retirado de la página de Internet.

Facebook
Twitter
WhatsApp