4 abril, 2025

4 abril, 2025

Tampico en riesgo

Entre Líneas

Aun y cuando existen fraccionamientos construidos por Alvator, Mi Casa y Casas Guri, entre otras constructoras que son, por sus innumerables irregularidades, verdaderas pesadillas para quienes los habitan, el ayuntamiento capitalino aprobó la creación de por lo menos tres más, entre ellos uno denominado “Cuatro mirlos”.

Al saberse, de inmediato hubo diversas reacciones entre la ciudadanía; las más relacionadas con su sospechosa aprobación habida cuenta que la mayoría de las casas y sus accesos no cuentan con las mínimas normas de calidad y funcionamiento.

La PROFECO está bien enterada de todas las irregularidades que ocurren con la construcción de este tipo de asentamientos, debido al cúmulo de denuncias hechas en su contra, no obstante las autoridades municipales siguen otorgando permisos a diestra y siniestra.

En ese sentido valdría la pena saber lo que piensan al respecto tanto el Secretario de Obras Públicas del municipio ROBERTO GARCÍA CANTÚ, como el encargado de la comisión  EUGENIO BENAVIDES BENAVIDES, curiosamente ambos expertos en avalar este tipo de sospechosos permisos.

En otro asunto, en Tampico crece la percepción que en la próxima contienda federal el PRI ya sea mujer o varón su representante, no la tendrá nada fácil, incluso, ya se habla que podría perder la elección, el principal problema sigue siendo la falta de acuerdos respecto a sus candidatos, así las cosas.

En tanto la propuesta presidencial lanzada en días pasados para firmar un “nuevo” pacto pero ahora contra la violencia, aparte que no ha tenido el eco deseado entre la sociedad mexicana, contrasta con los cacareados comentarios hechos precisamente por quienes hoy demandan un alto a este problema, por cierto, son los mismos que decían apenas hace unos meses que la inseguridad se encontraba a la baja.

Desde luego y como se acostumbra en el sistema político mexicano, dichas frases eran repetidas por casi todos, entre ellos, líderes camarales afines, jefes de Estado,  gobernadores y algunas asociaciones civiles; hoy, a juzgar por los hechos, todos ignoran tales aseveraciones, tan simple que están prestos a firmar enésimo pacto contra la violencia.

Está de más comentar que si existe urgencia por firmar este “nuevo” pacto, quiere decir que los índices de violencia aumentan peligrosamente e indudablemente ante este escenario, tambalean todas las promesas hechas por el gobierno de la República que aseguraban que el problema acabaría en menos de un año y medio.

En fin, otro pacto de los muchos que ya abruman a la sociedad mexicana.

En otras cosas, aunque se detuvo a la llamada pareja imperial compuesta por el ex alcalde de Iguala JOSÉ LUIS ABARCA VELÁZQUEZ, y su esposa ÁNGELES PINEDA, aún falta la detención del secretario de Seguridad Pública FELIPE FLORES VELÁZQUEZ, pieza clave en el esclarecimiento de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.

A dicho personaje se le relaciona, entre otras cosas, de ser el conducto entre el cártel de los Beltrán Leyva con el gobierno municipal de ABARCA, así como el haber participado presuntamente en el asesinato de seis personas, sin contar que está también fuertemente involucrado en la multicitada desaparición de los jóvenes.

En medio de todo esto, el asunto lejos de abonar a la tranquilidad de los familiares de los desparecidos, los ha enardecido aún más, habida cuenta que no se les ha informado casi nada.

Peor aún, existe el temor que los detenidos no sepan realmente dónde se encuentran los estudiantes, ya sea vivos o muertos, de ser así seguramente que la noticia no caerá nada bien a los irritados familiares.

En medio de todo esto, el asunto de los estudiantes desaparecidos sigue causando todo tipo de señalamientos al menos, los dichos de connotados políticos y académicos así lo demuestran.

El líder del senado MIGUEL BARBOSA, en su intervención en el Foro Parlamentario Iberoamericano donde participan legisladores de varios países, manifestó «México los recibe de luto»; igual, el rector de la UNAM JOSÉ NARRO, mencionó durante el evento Premio Nacional de Investigación, «Lo sucedido en Iguala avergüenza a la nación entera», y finalmente el secretario de Hacienda, LUIS VIFEGARAY, fue contundente cuando dijo que los hechos violentos de Guerrero definitivamente afectan negativamente la imagen del país.

Todo lo anterior podría ser consecuencia, aparte de otras cosas, de la caía de más de veinte puntos del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, entre los signatarios mejor calificados del mundo de acuerdo a la prestigiosa empresa FORBES, ahora, está por debajo del lugar sesenta.

Pese a todo, el mandatario federal informó al Senado de la República que dejará el país del 9 al 11 de noviembre para participar en el Foro Mundial Foro de Cooperación Económica Asía-Pacífico (Apec) que se llevará a cabo en China, luego, visitará Australia para estar presente en la reunión de Líderes del Grupo de los 20.

maguilar96@hotmail.com
maguilar962@hotmail.com

Facebook
Twitter
WhatsApp