20 abril, 2025

20 abril, 2025

Buscan partidos ‘Blindar’ elección

Una agenda repleta de diversos hechos de todo tipo en regiones del país podría incidir en el ánimo de los electores, reconocen dirigentes partidistas en Matamoros

MATAMOROS, Tamaulipas.- Ante los acontecimientos de Guerrero, los graves problemas de los gobiernos municipales en Michoacán y un sinnúmero de casos que existen en el país, la preocupación de los partidos políticos ahora es evitar que los poderes fácticos se apoderen de la vida interna de ellos y de los gobiernos que puedan surgir producto de los mismos, lo que torna un asunto sumamente espinoso de redimir.

De no hacer esta tarea bien hecha, los partidos políticos estarán condenados a bregar en contra de las preferencias electorales, pero además, enfrentar un electorado cada vez más escéptico con sus políticas y planteamientos.

Por ello preguntamos a los dirigentes de algunos partidos enclavados en Matamoros, que harán para blindar su actividad y garantizarle a los electores candidatos honestos, comprometidos con la gente y la función pública y leales a sus propios institutos políticos. Hay poco tiempo, apenas un mes aproximadamente para hacerlo… ¿Lo podrán lograr?

PAN
“Las reglas del juego para los aspirantes a la diputación federal serán las mismas o, en todo caso, aún más estrictas que en la designación de las diligencias internas del partido, por lo que habrá un ‘blindaje’ especial para las campañas políticas”, indicó Rodolfo Rincón García, presidente en funciones del Comité
Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN).

Al ser entrevistado, el dirigente político en Matamoros del PAN explicó: “Las medidas serán rigurosas para nuestros candidatos para garantizar a honorabilidad de cada uno de los candidatos y precandidatos y estas vendrán plasmadas en la convocatoria que se lanzará para el registro de los aspirantes”.

Agregó que: “Los compañeros que participen, tendrán que tener probada calidad moral y ética de los compañeros que participen, por lo que estamos seguros en el partido que ellos, los postulados, no se permitirá dejarse llevar por alguna situación irregular lo cual tendremos que comprobar mediante las normas estipuladas por el PAN para estos casos”.

Puntualizó Rincón García que están prohibidas en este proceso las dádivas, los regalos para comprar el voto, por lo cual, de haber algún compañero que este realizando estas prácticas, los que participen en la contienda están obligados a denunciarlo en caso de que se den este tipo de situaciones.

“A nosotros, en el proceso de selección, nos debe quedar muy clara la calidad moral de los contrincantes, por lo cual creemos que el crimen organizado se venga a las filas de los aspirantes”, indicó.

PRI
“Para evitar que lleguen los poderes fácticos a ser gobierno es muy necesario definir cuáles son los ámbitos de competencia y acción de cada nivel de gobierno, y creo que somos el único partido que ha cuidado desde siempre el tema de la selección de sus candidatos a elección popular”, afirmó Víctor Manuel García Fuentes, presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Indicó que en lo que él recuerda de su militancia política en Matamoros, que inició en 1984, “yo no recuerdo que haya habido algún servidor público designado por un proceso democrático que tenga antecedentes o que haya quedado mal en temas donde este comprometida la legalidad que nosotros tanto queremos”.

“El partido sigue siendo muy cuidadoso de la selección de sus candidatos, de hecho hay procedimientos cuando hay que elegir algún candidato, las mismas autoridades federales, en sus consejos distritales locales y nacionales, exigen las cartas de antecedente penales, y una serie de papelería que se requiere, la cual nuestros candidatos siempre han cumplido”, expuso el dirigente local del PRI.

Indicó que si hay necesidad de redoblar esfuerzos para garantizar la honestidad y la probidad de los candidatos “eso es muy bienvenido, pues eso le favorecería a la vida democrática del país”.

Y recalcó tajante, en lo que compete al municipio de Matamoros, “por conocimiento de causa, por los antecedentes de mi militancia y de mi participación directa, yo creo que el PRI siempre le ha apostado al tema de la legalidad, a la limpieza y honorabilidad de sus candidatos, por lo que en este asunto el partido no tiene nada que temer, pues nuestros candidatos siempre se han identificado con la ciudadanía”.

PRD
“Cuidar a los candidatos de elección debió haberse hecho desde hace mucho, pero ahora es una tarea impostergable para todos los partidos que participarán en la próxima contienda”, señaló Osvaldo Castillo Hernández, presidente del Partido de la Revolución Democrática en Matamoros.

“Nosotros como partido político y desde hace mucho, estamos totalmente a favor de que los próximos representantes de la sociedad sean personas con calidad moral, que no tengan antecedente que pudiera empañar la elección y al propio partido”, explicó.

Indicó que en Tamaulipas ya se han prendido los focos rojos cuando en una contienda se ve el despilfarro de recursos, el rebase de topes de campaña que se ha dado en todos los partidos, pues en muchas ocasiones no se sabe a ciencia cierta de donde vienen los recursos que se utilizan y sobre todo que estos definen los resultados electorales.

“A partir del próximo mes estaremos aplicando un plan tendiente a cuidar estos aspectos, bajando los primeros cursos y diplomados de formación política para todo aquellos militantes que estén interesados en participar en alguna campaña, sobre todo para no perder la ideología, los principios políticos de la organización y el conocimiento de para qué sirve un partido políticos y cual es su función en la sociedad”, afirmó Castillo Hernández.

PVEM
“Todos los partidos deben blindarse, es un tema muy complejo pues la presencia de fuerzas extrañas a los intereses del partido han permeado más en unos que en otros , pero en conclusión diremos que todos han sufrido de este tipo de problemas”, argumentó Humberto Rangel Vallejo, expresidente del Comité Directivo Municipal del partido en Matamoros y actual consejero nacional del Verde Ecologista de México.

Indicó que el tema de la preservación de las estructuras del partido frente a los llamados poderes fácticos se debe garantizar desde el nombramiento de los propios candidatos, y es parte de la discusión interna del partido en estos momentos.

“Estamos por proponer que todos los aspirantes a un puesto de elección popular, pueda ser investigado por la Procuraduría General de la República (PGR), donde se preguntaría si existe alguna investigación pendiente del aspirante, o si está limpio de antecedentes penales, cuáles son sus propiedades y cómo las a obtenido, entre otras cosas”, argumentó Rangel Vallejo.

“Ese es un tema que se está tratando ya, de que la PGR, informe a los partidos, si nuestros precandidatos o los aspirantes a un puesto de elección popular, puedan pasar el esquema señalado”, apuntó.

Aunque reconoció que aún su partido no tiene definidos los requerimientos que hará para escoger a sus candidatos, este aspecto será una propuesta suya que llevará directamente a las instancias más altas de su partido para que sea adoptado algún mecanismo, donde la autoridad federal pueda calificar a quienes participen en la contienda política.

MORENA
“El partido tiene la obligación de aplicar los estatutos y garantizar que sean gentes honestas, una buena imagen pública , que no tengan antecedentes penales, por lo que habrá una comisión, la comisión de candidaturas, que será la encargada de revisar los antecedentes de cada aspirante”, dijo Laurencio García García, presidente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Tamaulipas.

Abundó al decir que se revisarán por esta comisión, documentos que demuestren la integridad personal de cada uno de los aspirantes.

Pero independientemente de eso, cualquier militante de Morena podrá presentar observaciones directamente en los órganos de dirección, pues cualquier duda que se presentase con alguno de los candidatos.

“Estamos obligados como partido atender cualquier observación y donde haya dudas, bueno pues, ahí es mejor descartar a quien en lo futuro podría representar algún riesgo para Morena, gente no deseable que haría demasiado daño, irreparable en un momento dado, a nuestra organización y también para el electorado”, enfatizó el dirigente estatal.

“En la convocatoria que probablemente se dé para la selección de candidatos, vengan cuestiones más precisas sobre el tema, un tema que es de todos los partidos políticos y que debe abordarse con la seriedad del caso”, afirmó García García.

Facebook
Twitter
WhatsApp