13 abril, 2025

13 abril, 2025

Abren albergue por frío extremo

Este día se espera una sensación térmica de 4o C; exhortan a la población a extremar cuidados para no exponerse a cambios bruscos de temperatura

MATAMOROS, Tamaulipas.- El gobierno municipal informó al cierre de la edición que se encuentra listo y habilitado un albergue en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo, donde se espera que en el transcurso de esta madrugada puedan llegar las primeras personas que soliciten auxilio, de cara al embate del frente frío número 11 y el alto grado de humedad que presenta el fenómeno en la localidad.

Humberto García González, titular de Protección Civil en Matamoros, informó que habrá una temperatura de siete a ocho grados centígrados, con una sensación de cuatro, y una lluvia intermitente fue la que se registró ayer en la región con la presencia del onceavo frente frío de la temporada.

Ante ello, y debido a que el clima continuará similar para este día, la coordinación municipal de Protección Civil lanzó un aviso de advertencia a la ciudadanía para que extreme precauciones.

La dependencia comentó que las recomendaciones son las de no exponerse a los cambios bruscos de temperatura, principalmente.

Agregó que ventilar la habitación donde se usen calentadores con carbón, principalmente, para evitar que el monóxido de acumule, ya que esto podría ser fatal para las personas.

De igual forma, si se usan calentadores de gas debe hacerse lo mismo, comentó, pero si tienen eléctricos, deben poner mucho cuidado con los cambios de electricidad.

Para los conductores de automóviles, señaló, se está recomendando que no conduzcan a altas velocidades, ya que el pavimento se encuentra muy resbaladizo.
A los padres de familia se les está pidiendo que tengan mucho cuidado con los menores de edad, principalmente, así como las personas de la tercera edad, quienes son los más vulnerables con los cambios de clima.

Por otra parte, para este día, de acuerdo con los servicios meteorológicos, se espera una temperatura mínima de unos seis grados centígrados por el día y cinco por la noche, con 20 por ciento de probabilidades de lluvia.

Para el viernes habría una temperatura mínima de 11 grados centígrados, con 10 por ciento de probabilidades de precipitaciones pluviales, indican los pronósticos.

Mientras que para el sábado se esperan 18 grados centígrados, sin lluvias, pero el domingo la temperatura sería, como mínimo, de 13, también sin precipitaciones.

Alerta en el estado

La Coordinación General de Protección Civil, dependiente de la Secretaría General de Gobierno, informa que el nuevo sistema frontal número 11 ingresó el “norte” de México durante el martes 11 de noviembre.

El fenómeno se mueve hacia el Sureste impulsado por una amplia e intensa masa de aire polar, ocasionando marcar descenso de temperatura, vientos fuertes de hasta 50 kilómetros por hora y potencial de lluvias fuertes con posibles bancos de
niebla en Tamaulipas.

Este sistema frontal, de acuerdo con el pronóstico meteorológico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), permanecerá en el Noreste del país como estacionario, del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en nuestra entidad, así como evento de “norte” con vientos en el litoral del Golfo de México.

Se recomienda a la población tomar las medidas necesarias para el cuidado de la salud e integridad física propia y de la familia, evitando que niños y adultos de edad avanzada salgan de casa si no es urgente, así como abrigándose bien cubriendo boca y nariz al salir a la calle.

Además extremar precauciones al conducir en zonas de niebla y asfalto mojado, evitar estacionarse cerca de anuncios espectaculares o de árboles muy grandes y solicitar a las unidades municipales de Protección Civil información sobre la ubicación de refugios temporales y acudir a alguno de ellos si se requiere.

También se recomendó mantenerse informado de los boletines climatológicos que se difundan en los medios de comunicación y comunicar al 066 o Protección Civil estatal o municipal la ubicación de personas vulnerables que requieran protección, como es el caso de niños, adultos mayores, indigentes y personas con capacidades diferentes.

Intenso InvIerno

De acuerdo con el Pronóstico Estacional 2014 – 2015 presentado por la Conagua a través del Sistema Meteorológico Nacional, a partir del 20 de septiembre del presente, señala una cantidad de 55 frentes fríos, cuatro más del promedio histórico.

La institución explicó que durante el invierno existe la penetración de sistemas fríos de latitudes medias hacia los trópicos, principalmente de octubre a abril durante la temporada invernal, lo cual dejan a su paso lluvias y vientos del norte de hasta 65 kilómetros por hora, sobre las áreas oceánicas, produciendo oleaje de hasta 5.5 metros de altura.

Un frente frío es una zona de transición entre el aire cálido y el frío, donde éste se mueve sobre el área previamente ocupada por elclimacálido.

De acuerdo con el registro de la Subgerencia de Pronóstico Meteorológico del Servicio MeteorológicoNacional(SMN), en promedio, cada invierno (entre septiembre y mayo) ocurren 51 frentes fríos que afectan alguna región de México. Por lo general, al paso de los frentes fríos se asocian lluvias y descenso de temperatura en la región de nubes de gran desarrollo vertical.

En México, la mayoría de la precipitación de invierno se debe al paso de frentes fríos que se forman por el desplazamiento de masas de aire provenientes de latitudes medias, que pueden causar eventos de “norte” sobre el Golfo de México.

Hay que señalar que la temporada de frentes fríos abarca del 20 de septiembre al 15 de mayo (otoño, invierno y primavera).

Se pronostican para el periodo septiembre/2014 – mayo/2015, 55 sistemas frontales, mas o menos 15 por ciento, es decir entre 47 y 63, cantidad semejante al promedio histórico 2000- 2013 registrado de 51 frentes fríos.

No obstante para el primer trimestre de septiembre a noviembre se espera un ingreso de 16 sistemas frontales, cifra ligeramente superior al promedio histórico de 14 sistemas para el mismo periodo.

También cabe señalar que el promedio histórico del 1 de enero al 19 de septiembre se han precipitado 596.4 mm, por lo que la lluvia acumulada en promedio de todo el país, del 1 de enero al 19 de septiembre del presente año, llegó a los 612.6 mm, lo que representa un aumento de 16.2 mm.

Cabe señalar que los promedios históricos que maneja el SMN son sobre las estadísticas que se tienen desde 1941.

Comportamiento

De acuerdo con el pronostico del SMN, de septiembre a lo que va de noviembre, ya han presentado 11 sistemas frontales, los cuales deberán de sumar, de acuerdo con el pronóstico a 16 en total hasta fines del presente mes.

En diciembre se esperan ocho frentes fríos, al igual que el promedio climatológico del 200- 2013 señala en ese mismo mes, aunque el aumento de estos fenómenos se registrará de acuerdo con el pronóstico, en los meses marzo y abril, (ver tabla).

Este ligero aumento en los frentes fríos puede variar, pero lo que se piensa por los especialistas del SMN es que habrá alrededor de 55 frentes fríos este año, cuatro más que el promedio que ha existido del 2000 al 2013.

Facebook
Twitter
WhatsApp