16 abril, 2025

16 abril, 2025

Buen Fin, con toda la ventaja

Hoy arranca la promoción anual del comercio en el país; en esta frontera tiene el atractivo del dólar caro que desalentará que los mexicanos se reserven para el ‘viernes negro’ en el vecino país del Norte

MATAMOROS, Tamaulipas.- En su cuarta edición, que comenzará hoy viernes en la zona fronteriza Norte de México, el Buen Fin es una promoción comercial que ya es una competencia para las ventas del “Viernes Negro” que se hacen en Estados Unidos y este año para los comercios mexicanos con un apoyo adicional: la devaluación del peso frente al dólar, que ha encarecido los productos norteamericanos, lo que ayudará a retener a los consumidores en la frontera y desalentará que vengan del interior del país, si en México pueden encontrar los mismos productos y precios competitivos por las ofertas que se darán.

Actualmente el dólar se vende en los bancos en 13.92 pesos y en las casas de cambio en 13.60 pesos.

El Buen Fin que este año se realizará del 14 al 17 de noviembre, aprovechando un puente largo del fin de semana con motivo del día de descanso del 20 de noviembre, es una competencia real para los comercios de la vecina ciudad de Brownsville, al grado que están haciendo promociones adelantadas, ofreciendo ofertas y descuentos del 50 y 60 por ciento en la compra de productos, en las mismas fechas, buscando atraer consumidores y aprovechar la derrama económica que habrá con motivo del adelanto del 50 por ciento de los aguinaldos para una parte de los trabajadores del gobierno federal y del estado.

COMPETENCIA REAL

Enrique Mena Sáenz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, dijo que promociones que hacen comercios de Brownsville, Harlingen y McAllen, es una prueba de que el Buen Fin ya representa para los comercios norteamericanos una competencia real y que los comercios de México están recuperando parte del mercado que ellos tenían cautivo a través de las ventas del Viernes Negro, como se le conoce en los Estados Unidos.

Antes del Buen Fin, agregó que los comercios mexicanos de México y especialmente de la frontera, solamente quedaban como espectadores.

Destacó que este año, el comercio de la frontera tiene un factor a su favor durante esta promoción el Buen Fin, la devaluación el peso mexicano, que ha provocado que el dólar alcance una cotización de casi 14 pesos.

La devaluación del peso mexicano está provocando en estos momentos que los artículos norteamericanos resulten más costosos y eso está frenando a los consumidores que no están acudiendo como antes hacer sus compras a Brownsville.

Dijo que en el 2011 cuando se puso en marcha el Buen Fin, a iniciativa de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, se encontraron muchas resistencias y muchos comercios no participaron, los que se arrepintieron después cuando vieron los resultados y las ventas que se lograron a nivel nacional.

Durante el 2011, las ventas durante la promoción el Buen Fin fueron de 106 mil millones de pesos; en el 2012 se incrementaron a 148 mil millones de pesos y en el 2013, llegaron a los 175 mil millones de pesos y para este año se tiene la meta de llegar a los 200 mil millones de pesos, un diez por ciento más que el año pasado.

PARTICIPAN 2500 COMERCIOS

Mena Sáenz dijo que este año tienen contemplada la participación de 2500 comercios de esta zona, con descuentos que van desde el 10 por ciento hasta el 60 por ciento. Expuso que ahora se pueden encontrar muchos comercios en la ciudad con logotipo del Buen Fin, para que los consumidores se den cuenta de que ahí van a encontrar ofertas del 14 al 17 del presente mes.

Explicó que por el entusiasmo que hay, este año tienen la confianza de que en Matamoros las ventas durante El Buen Fin pudieran llegar a los 500 millones de pesos, contra 400 millones de que se alcanzaron el año pasado, lo que representa un alza del 20 por ciento.

“El Buen Fin es un gran movimiento comercial y económico a nivel nacional, es envolvente y generoso; es envolvente porque es para todos los comercio en el país y genero porque ni se cobra por entrar y tampoco se imponen que promociones y ofertas tendría que hacer, porque eso queda a criterio de los empresarios”, explicó.

Dijo que tienen mucha confianza que esta cuarta edición El Buen Fin será todo un éxito, como lo han sido los tres años anteriores.”Todo pinta muy bien y estas acciones vienen a fortalecer las economías, en especial la de Matamoros, que necesita no solamente este evento en especial, sin otros más para sacar adelante los comercios.

“Matamoros en estos momentos es un municipio que está trabajando bien, sus empresarios están en la mejor disposición de trabajar para salir adelante y no solamente en los asuntos económicos”, expresó.

Destacó que el programa cada vez convence a más comercio, así como a más entidades federativas, para que adelanten una parte de los aguinaldos, para que sus trabajadores puedan aprovechar las ofertas que se harán durante cuatro días.
“Hay 14 entidades del país que adelantan una parte de los aguinaldos a sus trabajadores y ahora se esperan que se sumen otros más, entre ellos Tamaulipas”, expuso.

Otro factor que ha ayudado mucho al éxito de el Buen Fin, dijo es la participación de la banca comercial, porque hacen muchas promociones para que sus clientes que tienen tarjetas de crédito o débito, puedan hacer sus compras, dando la oportunidad de no cobrar intereses en plazos que van desde los 6, 12 y 18 meses.
Otros bancos ofrecen otros atractivo adicional, que su compra sea seleccionada en un sorteo que hace el banco y la institución cubre el monto del consumo.

LOS ‘TARJETAZOS’

Recordó que durante el 2013, las compras con tarjetas de débito fueron del orden de los 12 mil 687 millones de pesos.

Las compras con tarjetas de crédito en esa promoción del año pasado ascendieron a 18 mil 489 millones de pesos.

Eso significa que con plásticos los consumidores compraron el año pasado 31 mil 175 millones de pesos, un 17.26 por ciento más que durante al año pasado.

Por su parte, el Infonacot aplicó durante el 2013, descuentos del 15 por ciento en la tasa de interés a los 49 mil créditos que aprobó, por un monto de 209 millones de pesos, otorgados a 189 mil trabajadores.

TAMBIÉN SAT PARTICIPA

En el Buen Fin 2014 Enrique Mena Sáenz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, dijo que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) también participa y apoya la promoción de El Buen Fin, premiando a los consumidores con 500 millones de pesos, a través de un sorteo electrónico, pagando a los ganadores el consumo que hicieron, siempre y cuando no sea superior a los 10 mil pesos, siempre y cuando los pagos se hayan hecho con tarjetas de crédito o débito.

Dijo que durante El Buen Fin del 2013, el SAT puso una bolsa de 250 millones de pesos y durante el sorteo participaron 15 millones 853 consumidores, que permitió que 74 mil 500 consumidores saldaran sus cuentas, porque fueron cubiertas por el SAT.

Este año se espera que 149 mil consumidores obtengan ese beneficio y sus compras resulten gratis. El sorteo que hace en diciembre y los bancos tienen que comunicar al cliente que resultaron beneficiados.

PIDEN RESPETAR PROMOCIONES

Por otra parte, Enrique Mena Sáenz hizo un llamado a todos los comerciantes que han decidido participar en El Buen Fin, que lo hagan con ética comercial y profesional.

Destacó que es importante que los comerciantes que han decidido entrar el programa cumplan con las ofertas que están anunciando.

Afirmó que esa es la mejor forma de que los comercios sigan ganando clientes.

Advirtió a los comerciantes de que la Procuraduría Federal del Consumidor, hará operativos especiales de vigilancia para verificar que los comerciantes cumplan con las ofertas que están haciendo en los negocios y a través de los diferentes medios de comunicación.

Dijo que no cumplir con las ofertas que se anuncian, es un delito y pueden ser sancionados severamente por la Profeco.

Explicó que el año pasado a nivel nacional se detectaron varias acciones indebidas y la Procuraduría obliga a unos comercios a cumplir con las ofertas que habían anunciado.

Subrayó que el cumplimiento de las ofertas por parte del comercios, ayudará para seguir fortaleciendo El Buen Fin.

Facebook
Twitter
WhatsApp