4 abril, 2025

4 abril, 2025

Dan lana para canal; ‘olvidan’ mercados

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 aprobado por los diputados contempla 120 mdp para concluir el proyecto turístico

TAMPICO, Tamaulipas.- Los proyectos de la zona metropolitana de Tampico y la construcción de los mercados municipales porteños no fueron incluidos dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015 que ayer aprobó la Cámara de Diputados. Sin embargo, para la construcción de los tramos 1, 5 y 6 del Canal de la Cortadura se destinaron 120 millones de pesos, de acuerdo al decreto publicado en la versión de la Gaceta Parlamentaria.

A pesar de que los municipios de Tampico, Ciudad Madero, Altamira, Pueblo Viejo y Pánuco cumplieron con el proceso de conformar el Consejo Metropolitano para acordar las obras prioritarias, faltó que los gobernadores Javier Duarte de Ochoa y Egidio Torre Cantú firmaran un convenio que debieron presentar ante la comisión respectiva. Es la quinta ocasión que la zona se queda sin este fondo.

El plan del Circuito Náutico presentado incluyó el desarrollo de 7 proyectos por un total de 620 millones de pesos. El dinero que se solicitó es para el canal central de la laguna de Tancol, la exclusa dos en Tampico; el paso terrestre a desnivel y paso del Zacate en Ciudad Madero; el paso de El Humo por Pueblo Viejo; la modernización de la entrada a El Moralillo por Pánuco junto con Tampico; la modernización de la avenida De la Industria que se une con la carretera Tampico-Mante por Altamira.

Al respecto, el diputado federal, Germán Pacheco Díaz, responsabilizó a los mandatarios estatales de que no se contemplara el proyecto del Circuito Náutico de Tampico dentro del presupuesto 2015. Añadió que pese a las gestiones de legisladores de ambos estados en la Cámara fue imposible que se etiquetara una cantidad.

En 2015 se ejercerán 10 mil 381 millones 546 mil 235 pesos en el Fondo Metropolitano. Esto representa un aumento de 438 millones 077 mil 921 pesos. Las regiones tamaulipecas beneficiadas son Reynosa-Río Bravo, con 47 millones 835 mil 710 pesos y Matamoros, con 41 millones 856 mil 247 pesos. Del estado vecino al sur se eligieron las zonas de Veracruz, con 60 millones 33 mil 817 pesos; Xalapa, con 23 millones 917 mil 854 pesos; y Coatzacoalcos, con 47 millones 835 mil 710 pesos.

Acerca del proyecto para construir los nuevos mercados municipales de Tampico que tampoco aparece en el PEF 2015, Pacheco Díaz comentó que aún resta el día de hoy para gestionar una cantidad. La edificación de los centros de abasto cuesta poco más de 500 millones de pesos, hasta ahora el ayuntamiento cuenta con 200 millones de pesos, declaró el presidente del Patronato, Gabriel Legorreta Stephen. Empero, hasta ahora no se consiguió un solo centavo más. No obstante, el legislador de la bancada panistadestacó que Tampico logró obtener los 120 millones de pesos para terminar el ahora llamado Paseo la Cortadura.

Este año se inauguró la inversión de 42 millones de pesos que se hizo en el atractivo turístico. El director de Obras Públicas, José Fernández Espínola, señaló que dragarán los tramos 5 y 6 junto con la entrada de la Laguna del Carpintero.

“El enfoque es terminar para que con lo que está operando, que son 800 metros lineales más los 450 metros lineales, integrarlo a todo el recorrido de la laguna para potencializar toda la zona”.

Facebook
Twitter
WhatsApp