23 abril, 2025

23 abril, 2025

‘El gallo’ del PAN en el Distrito 7

El Kiosko
Mucho se habla de las evaluaciones que se realizan para definir la candidatura del PAN a la diputación federal por el Octavo Distrito, pero existen pocas referencias sustentadas sobre lo que pasa con la nominación blanquiazul del Séptimo Distrito.
Así como se afirma que será una dama la candidata a la diputación federal por el distrito con cabecera por Tampico (la batalla final se centra en María Elena Figueroa e Hilda Gómez), en los altos mandos de Acción Nacional se asegura que un hombre será el elegido en la zona distrital que comprende los municipios de Ciudad Madero, Altamira y Aldama.
El problema de arranque es que así como el panismo tiene la mira puesta en cuatro distritos que considera estratégicos y en los cuales tiene oportunidades reales de ganar (Tampico, Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa), hay otros en los que no muestra suficiente interés porque los considera prácticamente perdidos (Madero, Mante, Victoria -por más que digan los agoreros del desastre que en la capital del estado se presentará un apocalipsis electoral para el priismo- y Río Bravo).
Al estar prácticamente definida la nominación para el género masculino, eso deja fuera de la jugada a Silvia Cacho Tamez, la única panista que había mostrado un regular interés por la candidatura a la diputación federal por el Séptimo Distrito.
Si ya está tomada la decisión de que sea un hombre el candidato a diputado federal por el área distrital siete, ¿quiénes son los posibles prospectos para ser postulados?
Aquí existe otro problema, relativo a la falta de interés de los grupos de poder por lanzar un candidato que los represente. Por ejemplo, el equipo del senador Francisco Javier García Cabeza de Vaca no quiere la nominación, cosa que no sucede por ejemplo con las candidaturas por Tampico y Reynosa, las que están peleando palmo a palmo.
De acuerdo con fuentes confiables, ‘Los Cabecistas’ del Séptimo Distrito se descartaron: Cristian Pérez Ramos, regidor altamirense, buscará la diputación local en 2016; Zeferino Lee Rodríguez, ex subdelegado de Corett, también esperará el proceso estatal; Ismael Herbert, ex alcalde de Aldama, reserva sus aspiraciones para otra ocasión.
De esa forma, sólo quedan dos aspirantes, aunque en realidad es uno. ¿A quién me refiero? A Marco Moctezuma Simón, ex presidente del PAN de Madero, en dos ocasiones consejero estatal de su partido y actual coordinador de los regidores de Acción Nacional en el Cabildo de Ciudad Madero.
Marco Moctezuma Simón forma parte del grupo de ‘Los Agustinos’, encabezado por el empresario y ex delegado federal de la Secretaría de Educación Pública en Tamaulipas, Agustín de la Huerta Mejía, quien también fuera candidato panista a la alcaldía maderense en dos ocasiones (en ambas perdió -en 2004 y en 2013-).
Sin duda, el regidor blanquiazul es el brazo derecho de Agustín de la Huerta y, a la vez, es integrante del equipo que encabezó el ex dirigente estatal del PAN Francisco Javier Garza de Coss y, por consiguiente, amigo de Pablo Cantú Hinojosa, actual presidente interino del panismo tamaulipeco.
Es prácticamente un hecho que Marco Moctezuma será el candidato del PAN a la diputación federal por el Séptimo Distrito. Cuenta con el apoyo del comité estatal y, por supuesto, de su gran cuate Agustín de la Huerta. Tendrá un problema: la falta de recursos económicos para montar un proselitismo efectivo. Aún así, se la jugará en las urnas. Tiene confianza en hacer una buena campaña basada en el contacto ciudadano.
El otro posible aspirante es el también regidor Francisco Castañeda Cruz, quien sólo le entraría a la competencia si Marco Moctezuma decidiera, de último momento, no quedarse con la nominación.
Así están las cosas con el PAN en el Distrito Siete, donde los priistas todavía no procesan la altísima posibilidad de que Jesús González Macías, delegado federal de la Semarnat, sea el candidato postulado por el PVEM en alianza con el PRI a la diputación federal. ¿Quién sería el suplente del ecologista? Otro regidor maderense, miembro del ‘Tucán?: Azael Portillo Alejo. Las piezas se acomodan en el tablero electoral 2015.
LA ULTIMA LISTA Y ENCUESTA DEL PRI
Estos son los nombres de quienes figuran en la última lista y encuesta aplicada (o que está por aplicar) por el PRI:
Mercedes del Carmen Guillén Vicente, Olga Sosa Ruiz, Elvia Holguera Altamirano, Mónica Villarreal Anaya, José Angel García Elizondo y… ¡¡¡Miguel Manzur Nader!!!
Aunque parece una auténtica vacilada, es neta: Miguel Manzur Nader, quien perdiera la elección por la alcaldía de Tampico frente a Magdalena Peraza Guerra (a la que le deseamos una pronta recuperación) en la elección de 2010, aparece en la PRIvilegiada lista. ¡Caray!
Es inexplicable que en ciertas esferas del priismo todavía le jueguen al ‘enmascarado’. Existen cartas masculinas mucho mejor posicionadas en este momento que el fallido ex candidato a la alcaldía: Francisco Bolado Laurents y Eduardo Hernández Chavarría.
Ya se sabe que la candidatura está prácticamente ‘palomeada’ (muchos apuestan doble contra sencillo que será Paloma Guillén la elegida), pero es más productivo medir a futuro a personajes como Pancho Bolado y Lalo Hernández que gastar mediciones en alguien (Miguel Manzur) que no tiene ninguna posibilidad de ser nominado (al menos que el PRI quiera volver a perder el Octavo Distrito). En fin.
LA CONFERENCIA DE PALOMA
Un revuelo entre el priismo porteño causó el anuncio de la conferencia magistral que impartirá Mercedes del Carmen Guillén Vicente, subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación.
Ayer, en rueda de prensa, Sergio Villarreal, presidente del PRI jaibo, acompañado de Mónica Villarreal, secretaria general del comité local, anunciaron la presencia de Paloma Guillén dentro del programa de ponencias para los estudiantes de la Escuela de Cuadros que opera el ICADEP, órgano dirigido por el experimentado Raymundo Rangel Morales.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp