22 abril, 2025

22 abril, 2025

Funciona la ‘cajita sorpresa’

Claroscuro

“¿Me da una cajita feliz?”. Responde el malhumorado dependiente “¡A mí nadie me tiene qué decir con qué humor debo entregar una méndiga cajita!”

LO CLARO: Los números… no mienten.

El principal factor de muertes en México, no ha dejado su peldaño de primer lugar. Con el deshonroso 24.7%, la diabetes encabeza la lista, seguido por el 21.73% de enfermedades del corazón, 9.55% cardiovasculares, 8.68 cirrosis y en quinto lugar, las muertes violentas (accidentes y homicidios).

Retomamos. La morbilidad (dato estadístico que proporciona ‘luz’ sobre el combate a la enfermedad) sobre la diabetes, da como resultado que las campañas de salud enfoquen sus esfuerzos a la prevención y al cambio de hábitos.

El gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, encabezó la campaña estratégica en la prevención y control de peso de los tamaulipecos. Es, como refiere, “tarea que nos compete a todos”.

No es sólo el tema del combate a la enfermedad, sino las causas que la originan. Nunca será mejor una medicina para paliar el dolor, contra la seguridad de erradicar el mal desde su inicio.

El 14 de noviembre (desde 1991) está instituido como el marco idóneo para recordarnos del enemigo número uno de la humanidad: La diabetes. La referencia es en la conmemoración al descubrimiento de la insulina, por parte de Frederick Banting y Charles Best en 1921.

LO OSCURO. Principalmente, aquellos que ya ‘disfrutaron’ de la cinta de Luis Estrada “La dictadura perfecta”, entienden el significado de ‘caja china’.

Y sin adelantarle el final, sólo haremos referencia al término inventado por el guionista, que implica la creación de un evento -—por los medios— que atraiga reflectores y quite el interés periodístico sobre un suceso determinado.

De esta suerte, recién en las redes sociales se abunda en el tema de los lamentables sucesos de Ayotzinapa. De las razones políticas y las que no lo son (se supone, tras los eventos se encuentra la mano de una oscura organización autodenominada Guerreros Unidos).

Un político-columnista de buenos oficios, es Liébano Sáenz.

Y ha hecho notar que la magnitud y trascendencia de los hechos suscitados en gobiernos perredistas, auspiciados por movimientos separatistas y con orígenes por demás escabrosos, ponen de lado a los verdaderos responsables de dar la cara en consecuencia.

Todos sabemos que el responsable de que un barco naufrague o transite en su ruta, es el capitán.

La obligatoriedad de dar respuestas a la opinión pública, ha sido atraída por el gobierno federal. Por el Ejecutivo, propiamente.

Bien, si consideramos la ineptitud del gobernador con licencia (el perredista Ángel Aguirre ‘al que no conoce el Peje’) y de las autoridades municipales y estatales en general de aquellos lares.

Y sobre todo bien —como observa Liébano—, para los perredistas, morenistas y demás miembros de izquierda que han hecho mutis; en el entendido que son clavos de una cruz muy pesada. De un gobierno emanado de sus filas, que cosecha la siembra de corrupción y descrédito. Un precio que desean pasar de manos.

A querer y no, el hecho de ser atraído el caso por la Federación, les da el respiro necesario para que desde el anonimato, enarbolen banderas “contra el gobierno por los hechos ocurridos en Guerrero”. Como lo acontecido en palacio nacional.

Sabe la izquierda del Peje, que difícilmente remontará los 25 puntos de descrédito a los que se enfrenta su corriente. No habrá manera de recuperarlos, como no sea el hacer mutis y aprovechar la corriente.

Salió buena la ‘cajita’

COLOFÓN: la película del cineasta mexicano, nos ha hecho… si no mejores críticos de política, a lo menos, de cine.

 

alejandrodeanda@hotmail.com
@deandaalejandro

 

Facebook
Twitter
WhatsApp