JAKARTA, Indonesia .- Un sismo subacuático de 7.3 grados de magnitud se registró en las costas de Indonesia con potencial de generar olas de tsunami en costas cercanas, informó una agencia que monitorea movimientos telúricos.
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos el sismo se presentó la mañana del sábado a una profundidad de 47 kilómetros (29 millas) con epicentro a 154 kilómetros (96 millas) al noroeste de Kota Ternate.
No hubo informes inmediatos de daños o víctimas.
El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico informó que el sismo podía generar peligrosas olas de tsunami en un radio de 300 kilómetros (186 millas) del epicentro a lo largo de las costas de Indonesia y el sur de Filipinas.
Las comunidades de Tabukan Tengah, en la isla Sulawesi del norte, las más cercanas al epicentro fueron señaladas como las que podrían estar en riesgo, indicó la agencia.
Cancelan la alerta de tsunami
Horas después, el Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico descartó la posibilidad de que se produzca un tsunami tras el terromoto que azotó el este de Indonesia.
Tras el terremoto, la gente huyó atemorizada de sus casas y las autoridades indonesias advirtieron que debían permanecer lejos de las playas y las orillas de los ríos, reportó la cadena británica de información BBC.
Los sismólogos aseguran ahora que la peor amenaza ha pasado, detalla Notimex.
Las autoridades indonesias no reportaron daños personales ni materiales a consecuencia del terremoto.
Indonesia se asienta sobre el llamado «Anillo de Fuego del Pacífico», una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7 mil terremotos, la mayoría moderados.
En 2004 un enorme temblor en las costas de Aceh desató un tsunami que causó la muerte de 230 mil personas en una decena de país. La mayoría de las muertes ocurrió en Aceh.
Con información de Univisión