31 marzo, 2025

31 marzo, 2025

«Importa» Tamaulipas obreros

Ante la demanda de mano de obra, empresas deberán traer a cerca de 2 mil operadores de otros estados para iniciar obras en dos plantas petroleras.

MADERO, Tamaulipas.- A dos semanas de que inicie la participación de trabajadores del sector Metal-Mecánico en la construcción de dos plantas al interior de la Refinería «Francisco I. Madero» la mano de obra calificada aún es insuficiente.

Adrián Rangel, dirigente del sindicato del ramo, informó que las estimaciones para cubrir las vacantes a ofertarse superan los 2 mil trabajadores especializados en soldadura de primera calidad.

Hasta el momento, la agrupación sostiene comunicación con obreros libres de las ciudades de Cadereyta, en Nuevo León, Matamoros, Tamaulipas, y del norte de Veracruz y de San Luis Potosí.

«Ya les pedimos que envíen sus documentos, para poder ‘entrarle’ al proyecto en la refinería, en donde se requieren más de 2 mil trabajadores , entre soldadores, paileros y tuberos».

EL principal problema al que se enfrenta el organismo laboral, es a la falta de obreros especializados.

Durante el mes de junio y julio, recordó que se inició con  la migración de cientos de trabajadores hacía el estado de Campeche, en donde la demanda se incrementó hasta en un 80 por ciento en comparación al inicio del 2014.

Hasta el momento, agrega, se encuentran empleados con contratos que se extienden hasta por seis meses.

La migración de trabajadores del sector, fue motivada por un ‘bajón’ que registró durante el verano, la construcción de plataformas y las obras de relevancia estaban llegando a su fin.

La oferta, para los trabajadores de los estados que convergen con el sur de Tamaulipas, es de emplearse hasta por dos años, como mínimo en la edificación de dos plantas al interior del centro de refinación.

Informes de la compañía a cargo del proyecto, advierten que están por terminar con una primera etapa de la obra civil.

Facebook
Twitter
WhatsApp