30 marzo, 2025

30 marzo, 2025

Empiezan a consumir el pez diablo en comunidades de Altamira

El 90% de lo que pesca en la laguna de Champayán y río Tamesí es el pez diablo, depredador de otros peces que antes predominaban en el sistema lagunario.

ALTAMIRA, Tamaulipas.- El pez diablo es la única especie capturada en la laguna de Champayán y río Tamesí desde hace algunos meses, por lo que pobladores de las comunidades han comenzado a consumirlo.

Pescadores detallan que el 90 por ciento de lo que logran atrapar por medio de sus redes es el pez diablo que ha sido el depredador de otros peces que antes predominaban en el sistema lagunario.

«La pesca está muy problemática, hay pocas especies y la gente está batallando por eso, esta situación empezó desde hace dos años, la producción ha bajado mucho y estamos esperando la siembra que se hizo de tilapia, catan y demás especies», expresó el comisariado ejidal de Martín A. Martínez, Juan Colunga González.

Aseguró que la escasez de especies y la abundancia del pez diablo afecta a los 200 pescadores de las cinco comunidades que se ubican sobre la margen del río Tamesí, «y es en este tiempo cuando la escasez aumenta por las bajas temperaturas».

«Uno de los grandes problemas es la presencia del pez diablo, eso es una realidad ya que casi todo lo que cae a las redes es este pescado, algunos compañeros lo usan como carnada para sacar camarón o jaiba», apuntó el representante de la comunidad.

Colunga González añadió que el pez diablo no se comercializa al estar prohibido por las autoridades, «pero mucha gente por ahí ya lo empezaron a consumir, dicen que tiene el mismo sabor del catan».

Facebook
Twitter
WhatsApp