EL MANTE, Tamaulipas.- Diputados federales de todo el país, buscan una reforma integral a la ley de acceso a una vida libre de violencia en la mujer, para evitar que se siga castigando de forma tibia a los agresores y que estados y municipios omitan trabajar en este tema.
Rosalba de la Cruz Requena, diputada federal por el sexto distrito, dijo que hace siete años entró en vigor esta ley y durante ese tiempo, se han puesto en marcha también acciones que se han quedado «cortas» en el tema de protección a las mujeres.
Agregó que hay estados en los que incluso no está reconocida la figura del feminicidio y no se trabaja de forma eficaz en el combate de la violencia hacia la mujer y por ende, tampoco en su
protección.
«Llevamos año y medio trabajando en este tema, es una reforma integral donde se tendrán que armonizar las leyes de los estados con esta federal y de forma general se busca darle una verdadera protección a la mujer, va también el exhorto a Estados y Municipios para que sean corresponsables en este tema, que antes solo era obligación de la Federación y ahora será de los tres órdenes de gobierno», añadió.
Destacó que hay cerca de seis estados en todo el país que no están trabajando en el tema y resaltó que en Tamaulipas sí se han tomado acciones para garantizarles protección a las mujeres ante la violencia que sufren en su entorno, dentro y fuera del hogar.
«Sí hemos avanzado, pero necesitamos un sistema más eficiente de protección a la mujer, implementar medidas reales para salvaguardar su integridad en todo momento», añadió.