VICTORIA, Tamaulipas.- Las empresas ‘gestoras de crédito’ se lanzaron en busca de los aguinaldos para que paguen deudas y al mismo tiempo, la Profeco reveló que en las últimas semanas llegaron a 127 quejas, debido a que sus clientes les están cobrando hasta 3 mil pesos por la gestión y en varios casos sin éxito.
Cabe señalar que hasta el 27 de noviembre pasado, la PROFECO había recibido más de 4 mil quejas y de los 23 millones 521 mil pesos que se están reclamando a estas empresas y otras compañías proveedoras de servicios, se recuperaron 21 millones de pesos, o que representa el 89.61 por ciento del monto reclamado.
Felipe Garza Narváez, Delegado de Procuraduría Federal del Consumidor, reveló que en este renglón, es un fenómeno que se ha registrado con mayor frecuencia en el sur del estado.
La delegación federal confirmó que el grueso de las quejas, las concentra la empresa MultiCrédito Inmediato con 99 en lo que va del año, de las cuales, 61 ya han sido atendidas y resueltas y 18 continúan en proceso.
Una empresa que está en la lista de ‘reprobadas’ es el Grupo Garum, que han recibido 7 quejas, se han concluido 5 y en proceso dos.
La empresa del grupo Avinisa, tiene 21 quejas, por lo que se han concluido 16 y en proceso existen 5.
Garza Narváez, titular de la dependencia alertó a los usuarios de estos servicios para que no se dejen sorprender por empresas que les ofrecen créditos, sin explicarles que son solo intermediarios y que depende que se cumplan con los requisitos si son autorizados o no, en virtud que operan solo como intermediario del interesado.
Expuso que gran parte de las quejas son del sur del estado, y que se trata de un tema complicado, porque la gente acude a los gestores de crédito pensando que son ellos van a conseguir el dinero, y no es así.
Detalla que, las empresas son intermediarios, utilizan los datos y los documentos que el cliente presenta y los lleva a bancos o instituciones, les cobran de 2 mil a 3 mil pesos para hacer la gestión y en ocasiones no lo tienen por lo que presentan su queja.
Destacó que al 27 de noviembre de este año, la PROFECO ha recibido 4 mil 404 quejas y más de 7 mil solicitudes de asesorías, en actos donde se están reclamando 23 millones 521 mil pesos, de los cuales se han recuperado 21 millones de pesos lo que representa el 89.61 por ciento en la recuperación de lo que se esta reclamando .
El desglose de las 4 mil 404 quejas es el siguiente, 841 quejas contra proveedores de servicios, 732 contra Nextel, 373 contra Nextel, 141 contra Telcel, 130 contra COMAPA y 127 contra gestores de créditos.