22 abril, 2025

22 abril, 2025

Las campañas políticas

EL KIOSKO

Las baterías del Partido Revolucionario Institucional en Tamaulipas están plenamente enfocadas hacia el proceso electoral de 2015.

Ocho diputaciones federales estarán en juego en la entidad y representan para el PRI un doble compromiso: ganar una elección que es decisiva para definir el camino rumbo a las urnas de 2016, cuando se dispute la gubernatura del estado; y recuperar los 6 distritos que se perdieron en la dolorosa y estrepitosa caída de 2012.

Por ello, los priistas se preparan y se organizan a conciencia, afinan cada uno de los detalles de su estructura e instrumentan estrategias diversas para conquistar el voto de un electorado complejo, que exige propuestas y soluciones a los múltiples problemas que aquejan al país

En ese contexto, Humberto Valdez Richaud, presidente del Movimiento Territorial en Tamaulipas, estará hoy en Tampico para impartir la conferencia denominada ‘Campañas Políticas’, la que tendrá por sede el salón ‘Los Abanicos’ del Hotel Inglaterra, en la zona centro de la ciudad.

Antes de llegar a ofrecer su exposición ante la militancia del tricolor jaibo, ‘El Betico’ realizará un intenso recorrido por diversos sectores del municipio para tomar protesta a los comités de base del Movimiento Territorial, organización que preside en Tampico Jesús Silva Gutiérrez.

De esa forma, Humberto Valdez Richaud y Jesús Silva Gutiérrez tomarán la protesta a los siguientes líderes de los comités ‘emetistas’: Misael Garrido, del Mercado Gastronómico; Luciano Pérez, del Mercado Hidalgo; María Isabel Pérez, de la Privada Reforma; José de Jesús Llovera Hernández, de ‘El Macalito’; y Guadalupe Olguín, de la colonia Tamaulipas.

Dentro de las actividades del MT también se contempla reconocer el trabajo que realizó el ex regidor Rodolfo Pérez Padilla (qepd). Su hijo recibirá el reconocimiento de quien destacó como uno de los promotores deportivos más relevantes de la ciudad.

Está más que claro que el priismo porteño y tamaulipeco aprieta las tuercas y tornillos de la maquinaria constituida por diversas estructuras para afrontar el reto electoral de 2015. Basta recordar que la diputación federal del Octavo Distrito, con cabecera en Tampico, se encuentra en manos del PAN.

El objetivo tricolor, lo ha repetido en muchas ocasiones el presidente del PRI local, Sergio Villarreal Brictson (al que no se debe perder de vista), es que se recupere ese asiento en el Congreso de la Unión.

Así, en ese trabajo diario, el Revolucionario Institucional realizó ayer su jornada médico asistencial en el estratégico sector de la colonia Tamaulipas.

Por cierto, quien estuvo como expositora en la Escuela de Cuadros del PRI porteño, fue la diputada local Olga Sosa Ruiz. El tema planteado fue ‘La Participación de la Mujer en la Política y en el Trabajo Legislativo’.

La Escuela de Cuadros del priismo porteño es dirigida por el experimentado Raymundo Rangel Morales, que ya contó con la renombrada asistencia de Mercedes del Carmen Guillén Vicente, subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos, que vuela para ser la próxima candidata del PRI a la diputación federal por tierras jaibas.

EN CONTRA DE LA VIOLENCIA A LAS MUJERES

El Instituto de la Mujer Tamaulipeca, que dirige la tampiqueña Rosa Muela Morales, organizará mañana el Primer Encuentro Magistral en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

El evento se realizará mañana en la Casa de la Cultura de Tampico a partir de las 11 horas y contará con dos invitadas especiales: la politóloga Denise Dresser y la periodista y conductora Julieta Lujambio, que impartirán un par de interesantes ponencias.

En rueda de prensa que se llevó a cabo el pasado viernes, Rosa Muela Morales explicó los motivos por los cuales se lleva a cabo el acto: el día mundial en contra de la violencia a las mujeres se celebra el 25 de noviembre, pero la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Instituto Nacional de las Mujeres establecen un periodo para continuar con el activismo femenil.

Bajo ese contexto, es que se invitó a Denise Dresser a ofrecer una conferencia denominada ‘Mujeres de Arena, Violencia de Género, ¿cómo detenerla?’; mientras que Julieta Lujambio abordará el tema ‘Violencia contra las Mujeres, ¿hasta cuándo?’.

La violencia contra las mujeres se presenta de diversas formas: la más conocida y escandalosa es la física (que va de la mano con el abuso sexual), pero la más común es la emocional, la que altera la vida diaria de las amas de casa, profesionistas o estudiantes.

Otro acto violento que los hombres cometen en contra de las mujeres, es la presión económica. El regateo de la aportación de los recursos cuando hay hijos de por medio es una de las medidas con las que el típico ‘macho’ presiona y molesta a la mujer.

De acuerdo con las estadísticas recopiladas por el Instituto de la Mujer Tamaulipas, los tipos de violencia se presentan de la siguiente forma en la entidad: violencia emocional, 90%; violencia económica, 50%; violencia física, 29 %; y violencia sexual, 16%.

La institución a cargo de Rosa Muela Morales, ex diputada local y ex regidora porteña, instrumenta toda una serie de programas, talleres, cursos y hasta terapias psicológicas enfocadas a la rehabilitación femenina en circunstancias violentas y complejas.

LA LABOR LEGISLATIVA DE LALO

Al ser designado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el diputado local tampiqueño Eduardo Hernández Chavarría recibió un reconocimiento, pero también una especial responsabilidad en su tarea legislativa.

Y es que diciembre se caracteriza por ser un mes con mucho trabajo para los legisladores tamaulipecos, ya que además de que se deben analizar, discutir, evaluar y, en su caso, aprobar las cuentas públicas de los municipios, los poderes constitucionales de la entidad y las dependencias del gobierno estatal, también se recibe en el pleno a los secretarios que comparecen como parte de la glosa del cuarto informe.

Además de encabezar la Mesa Directiva del Congreso del Estado en el periodo navideño, Eduardo Hernández Chavarría es presidente de la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, así como de la Comisión del Instituto de Investigaciones Parlamentarias.

‘Lalo’, como es ampliamente conocido, también es integrante de las Comisiones de Fomento al Comercio Exterior (donde es secretario), Derechos Humanos, Desarrollo de Zonas Metropolitanas, Puntos Constitucionales, del Recurso Agua y Desarrollo Urbano y Puertos.

Por si fuera poco, el diputado local tampiqueño mantiene un ritmo de trabajo de campo tendiente a mantener contacto con los ciudadanos que lo llevaron, con su voto, al Congreso de Tamaulipas. Esa labor territorial se ha traducido en ser ubicado como uno de los priistas jaibos más reconocido en las zonas populares. Esa es una realidad que marcan las encuestas.

EL INFORME ITINERANTE DEL SENADOR

Una vez que el senador Francisco Javier García Cabeza de Vaca rindió su segundo informe de labores legislativas en Reynosa y Ciudad Victoria, el panista fronterizo continuará con su ponencia itinerante.

Este lunes 8 de diciembre estará en Soto La Marina y Aldama, mientras que el martes visitará Xicontécalt y Ciudad Mante.

Será el miércoles y jueves cuando Cabeza de Vaca recorra la zona metropolitana de Tampico, Madero y Altamira. Aquí lo acompañará el diputado federal Germán Pacheco Díaz, convertido en su brazo derecho y operador político en la región.

En su informe ofrecido en la capital del estado lo respaldaron figuras de calibre nacional: los senadores Ernesto Cordero (ex secretario de Hacienda en el sexenio de Felipe Calderón), Francisco Gil Zuarth y José Luis Preciado (presidente del grupo parlamentario del PAN en el Senado).

Facebook
Twitter
WhatsApp