TAMPICO, Tamaulipas.- El manejo de la licitación, el aumento del 40 por ciento del costo inicial y los cambios en el plan de obra del proyecto Monterrey VI, son los motivos por los que el diputado federal priísta Enrique Cárdenas del Avellano desconfía del acueducto que pretende llevar agua del río Pánuco hasta la presa Cerro Prieto, ubicada en Nuevo León.
“Pues (veo) el agandalle o gane (con la obra), como le quieran decir, a mí no me está gustando mucho. Creo que es parte de lo que se vio en la cuestión de la licitación del tren rápido que se quiere hacer a Querétaro, lo paramos a tiempo, ya se paró y punto”, dijo el representante del distrito enclavado en Victoria.
El miércoles, organismos ciudadanos de Nuevo León presentaron una demanda de amparo donde se reclama la falta de audiencia en el proyecto hidráulico. Mariano Núñez, representante legal de las organizaciones, explicó que la demanda está basada en la protección de una colectividad. Este tipo de recurso es similar al que se interpuso en Tampico contra el hidrotúnel y el parque ecológico de la laguna Del Carpintero. La opinión de Cárdenas del Avellano es la primera en contra del proyecto que emite un político priísta tamaulipeco. Inclusive, el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, pactó con su homólogo regio una serie líneas alternas que darían servicio a municipios tamaulipecos que sufren de desabasto de líquido.
El diputado criticó que al programa de construcción se le añadan obras alternas. “Ahora salen con que si ya le pegan un tubito, que si ya le pegan otro, que si la subida, que si el rebombeo, que si no sé qué tanto”, señaló.
Comparó que los 41 mil millones de pesos que se pagarán mediante la Asociación Público-Privada (APP) durante 27 años, son una carta a Santa Clós. Reiteró que el proceso de licitación ha tenido observaciones y ajustes sobre la marcha. Al respecto, el legislador panista Germán Pacheco Díaz, consideró que el gobierno de Nuevo León debe explicar por qué aumento el costo del proyecto hidráulico.