14 abril, 2025

14 abril, 2025

Sube precio de boletos pero no frena a viajeros

Estiman un movimiento en la Central de Autobuses de al menos 170 mil personas en el periodo vacacional; añaden más corridas para atender la extraordinaria demanda de servicio a diversos destinos de la entidad y el país; incremetan tarifas 5%

MATAMOROS, Tamaulipas.- Más de 170 mil matamorenses viajarán esta temporada vacacional a diversos destinos del país, pero esencialmente a municipios tamaulipecos, por lo que las líneas de transporte en la central camionera ya están saturadas. Y es que la espera para conseguir un boleto en la terminal de autobuses es alta, ya que por lo regular las unidades ya no cuentan con espacios para aquellos que desean hacer valer el descuento de estudiante, maestro o del Insen.

Personal de Seguridad de la Central de Autobuses explicó que durante los últimos días han incrementado sus salidas en más de un 30 por ciento y, según estimaron operadores, la demanda podría crecer en más de 70 por ciento para fin de año.

Personal de Transpaís hizo notar que la temporada invernal es la que más viajeros registra, seguida del periodo vacacional de Semana Santa y Verano.

Ante la excesiva demanda, algunas compañías transportadoras incrementaron en un cinco por ciento sus tarifas, luego de que enero de este mismo año sufrieran otro aumento por la entrada en vigor del IVA al 16 por ciento.

En el 2013, viajar a Tampico costaba 555 pesos, para enero del 2014 con la autorización del IVA del 16 por ciento en la zona fronteriza alcanzó los 580 pesos debido a que las líneas de transporte absorbieron el 8 por ciento y ya para el inicio de este periodo vacacional las personas tendrán que pagar 625 pesos, es decir que del 2013 a diciembre del 2014, este destino incrementó 70 pesos.

Pese a los cuestionamiento de que sería una navidad con poco movimiento de vacacionistas, el panorama luce completamente diferente para las líneas de transporte.

Durante esta temporada decembrina, las seis líneas que operan en la Central de Autobuses, esperan que sus corridas diarias se incrementen de 40 a 80, tal y como sucede cada año.

No obstante, quienes si verán reducidas sus ganancias, serán los representantes de las líneas Greyhound, puesto que sus destinos son hacia Estados Unidos y los precios que manejan deben de ser cubiertos en dólares.

Gustavo Montoya taquillero de la línea de autobuses Greyhound, manifestó que durante esta temporada se incrementan los precios entre tres y cinco dólares, que en la actualidad ante el tipo de cambio frente al peso ha ocasionado que tengan un decremento en el número de salidas diarias.

“No hay muchas personas que deseen salir de vacaciones hacia los Estados Unidos, porque el dólar está muy caro, nosotros estamos con el tipo de cambio que tienen los bancos, es decir, que es más caro”.

“En la actualidad la gente paga más de lo que esperaba, porque antes cuando el dólar estaba a 13 pesos, era más accesible, pero ahora con los 14.70 pesos por dólar, está más complicado”.

Pese a que muchos vacacionistas aseguraron que los pasajes estaban “caros”, esto no fue impedimento para que hicieran maletas y partieran a visitar a sus seres queridos.

Las seis líneas de transporte instaladas en la Central de Autobuses, tendrán en conjunto un promedio de 420 corridas diarias, lo que resulta un total de cerca de 17 mil matamorenses viajando por este medio y que al final del periodo invernal dejará cifras por encima de las 170 mil personas.

Las líneas de autobuses como Estrella Blanca y Futura que ofrece el servicio Matamoros – Tijuana, tenía un costo de 2 mil 109pesosypasóa2mil120 pesos, es decir, aumentó 101 pesos.

El regreso a clases será el 5 de enero del 2015, con lo que se volverá a presentar un alto movimiento en la Central de Autobuses.

Personal de las líneas de transporte, concordaron en que la actividad que favorecerá a las líneas de autobuses, será la llegada de decenas de familias en los días subsecuentes, que es cuando las vacaciones terminan para los estudiantes de la ciudad.

Ya para la semana correspondientes del 12 al 18 de enero se mantendrá una baja demanda que durará los siguientes meses hasta que lleguen las vacaciones de semana santa. Fecha en la que los trabajadores tendrán un respiro ante la mala economía que ha venido perjudicando a todos los comercios durante los últimos dos años.

Sin embargo, los descuentos del 50 por ciento para estudiantes y del 25 por ciento para docentes, se mantendrán hasta que concluyan las vacaciones, el 5 de enero de 2015 como lo establece la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por lo que los descuentos se aplicarán a las nuevas tarifas.

Cabe resaltar que los lineamientos de SCT, establecen que por unidad de transporte sólo se permiten ocho estudiantes, cuatro personas con credencial del INSEN y dos maestros.

René Santibáñez Garcia, empleado de Transpaís, comentó que en primera estancia, se espera que para este sábado se presente el primer repunte en cuanto a salidas, mientras que la llegada se comience a presentar a partir del domingo o el lunes de la próxima semana.

Actualmente, en las salas de espera se puede observar un flujo constante de personas que entraban y salían de las salas de espera o de arribo, mientras que otros pasajeros aguardan ansiosos de salir hacia sus destinos o en su defecto esperan dormidos el anuncio de la vocera para que suban al camión.

“Locales, tenemos como unas 35 ó 40 (corridas), y extras, los fines de semana, estamos metiendo 6 ó 7 más, conforme la gente lo va pidiendo”, comentó. Se espera que el repunte de llegadas ocurra al término del ciclo vacacional.

Facebook
Twitter
WhatsApp