31 marzo, 2025

31 marzo, 2025

Cae un 25% el comercio sexual: Salud

Registran que 600 sexoservidoras migraron hacia otras entidades vecinas a consecuencia principalmente de la inseguridad

VICTORIA, Tamaulipas.- El comercio sexual ha decaído en Tamaulipas debido a la inseguridad por lo que en los últimos tres años 600 sexoservidoras migraron a otros estados, lo que representa una disminución del 25 por ciento del total del padrón.

En el año 2011 había dos mil 300 prostitutas, este año cierra con sólo mil 700, reportó el Director de los Centros de Atención Integral para la Revisión de Riesgos Sexuales(CAIRRS), Dionisio González de la Garza.

«Ha disminuido, en un 25 por ciento, comparando con otros años, nosotros las revisamos en lugares establecidos, sabemos que por las condiciones económicas y lo que sucede en algunos lugares, algunos negocios cierran y ellas migran hacia otras ciudades y otros estados».

Las sexoservidoras que quedan, se concentran en los municipios de mayor población.

«Están en las ciudades grandes, Tampico, Matamoros, Laredo, Reynosa, Mante, Victoria».

Las féminas dicen dedicarse además a actividades como amas de casa, obreras en maquinadoras o tiendas comerciales.

«Es información confidencial, lo que puedo mencionar es que en sus casas dicen que trabajan en maquiladoras, en tiendas, para que su familia no sepa».

Informó que también hay varones, pero representan menos del uno por ciento del total del padrón.

El médico González de la Garza manifestó que en lo que respecta a sector salud se trabaja en proporcionar medidas de higiene y control de enfermedades que se pudiera dar a través de estas personas.

No se emiten juicios, apuntó, sólo se atienden y se procura su bienestar para que también se dé hacia sus clientes.

El Director del Cairrs expresó que en marzo se realizó la evaluación médica semestral a las sexoservidoras para mantener un control sanitario.

«Recién acabamos de terminar en marzo la primera etapa de exámenes, de pruebas de VIH (virus de inmunodeficiencia humana) y VDRL(estudios de otras enfermedades veneras), y se hicieron alrededor de mil 700 pruebas, que dieron negativas, una sola sospechosa que se canalizó, está en González».

De las mil 700 prostitutas, sólo se sospecha de un resultado positivo en las pruebas de vih, y se encuentra en González.

«Se debe a que se cuidan más, están ejerciendo el uso del condón. Es histórico que cada año está disminuyendo, sabemos el apoyo que se les da por parte de la Secretaría (salud) a las pacientes, esto conlleva a la distribución de preservativos y pláticas frecuentes de VIH, todo esto en la subsecretaría de prevención y promoción de la salud, que preside el doctor Luis Fernando Garza Frausto, y los programas que pertenecen a la subsecretaría como el de vih, y ellos nos apoyan con los preservativos y las pruebas para poderlas distribuir».

«Definitivamente la prevención es la herramienta más importante para la prevención de las enfermedades de cualquier tipo».

Facebook
Twitter
WhatsApp