13 abril, 2025

13 abril, 2025

El nacimiento

Llera Siempre es noticia

Las jefas de familia son a quienes preocupa tener en casa, sobre todo en la sala principal, el Nacimiento del Niño Jesús o el Árbol de Navidad y agarran un trote que cuidado con distraerlas de su grato placer de lucirse porque son capaces de correrlo, dejarlo sin comer y hasta darle con la escoba, pues en esta tarea que les divierte mucho y buscan lucirse no quieren ser molestadas por nadie; bueno con decirles que son capaces de dejarlo en la calle si observan la más mínima burla en usted, es más no aceptan opinión alguna pues ellas son “unas chingonas” para esto, por lo tanto mejor aléjese de ellas y ponga un letrero en su casa que diga “favor de no molestar porque hay mujeres trabajando”.

Desde niño he visto como cada mes de diciembre de cada año las “mamás” se pulen con esta tarea y no es por nada pero sin querer queriendo hacen de este trabajo una gran competencia entre familiares, vecinos y amistades; a todo mundo le platican su hazaña e invitan a ver su Nacimiento, incluso no sé como chingados le hacen pero comienzan a hablar del primer Nacimiento que instalaron hace cincuenta años; es más tienen y guardan con gran devoción toda una gran colección de “niños dioses” que ignoro cómo recuerdan la historia de cada uno de ellos, de cuándo los adquirieron en el mercado y cuánto les costó cada uno, pero sobre todo asombra ver cómo cuidan su “ropita” a través de los años y aunque no lo crean pero el Niño Jesús tiene mejor guardarropa que usted o que yo.

Hoy las formas de la tradición han cambiado algo, pues allá por los años cincuenta del siglo pasado eran hermosos nacimientos los que se instalaban en casa, después vino el Árbol de Navidad y hoy por lo general es una combinación de los dos, es decir, árbol y Nacimiento, pero sea como sea en una representación del Nacimiento del Niño Jesús no deben faltar personajes como María y José, los ángeles, los tres reyes magos, el burro y la mula.

A propósito, debo decirles que aquella vieja tradición que se practicaba en la iglesia de mi pueblo ya no existe pues con eso de que casi en todos los hogares hay nacimientos, se adora al Niño Jesús y se organiza una pequeña fiesta familiar donde abundan los tamales, carne asada, pollo frito, bebidas dulces y amargas, pues la familia ya no va a las “acostadas ” como aquellas que realizaba allá por los años cincuenta del siglo pasado el padre don Isaías García o las señoras Paula Pereyda, Rosario Urbina de Gómez o Lupita Guzmán de Villarreal, en las cuales había reparto de dulces, sabrosos tamales de hoja de maíz o de plátano sin faltar el champurrado, la riquísima copita de jerez o rompope. Jerez para las damas y rompope para los señores.

En fin todo eso quedó atrás, ya casi no hay nacimientos pues estos fueron en su mayoría sustituidos por árboles de Navidad, los niños de hoy ya no creen en Santa Claus ni se desvelan esperando verlo entrar por la ventana o la chimenea cargado de regalos; hoy los “señores grandes” se van a dormir temprano tan pronto pasa la Cena de Navidad y la muchachada se anda pelando por irse a la plaza con los amigo o la novia.

Aquellos años de don Simón ya pasaron y no regresarán jamás, tampoco hay las misas de media noche, el abrazo navideño prácticamente se olvidó y las cenas de la Noche Buena son pocas, reducidas y de puro compromiso, “acostadas son muy raras” y cuando las hay son muy temprano, tampoco hay reuniones familiares, bueno con decirles que hasta los bailes en la plaza se terminaron; ahhh…pero eso sí, un tronadero de cohetones que comienza desde la tarde del 24 y terminan pasada la medianoche.

Al siguiente día, 25 de diciembre, todo mundo anda desvelado pero contento, saboreando los famosos “recalentados” y curándonos la cruda, pero en el pueblo de mis mayores la fiesta seguirá de frente pues este jueves es el aniversario 266 de la Fundación de Llera y con ese motivo habrá harta pachanga; por lo tanto si Usted no tiene nada que hacer este día, pues véngase a divertirse a Llera y quien quite hasta le acepte una cervecita. HASTA MAÑANA Y BUENA SUERTE.

Facebook
Twitter
WhatsApp