4 abril, 2025

4 abril, 2025

Fin de período legislativo ordinario

Debate

Esta semana concluimos el primer período ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LXll Legislatura de la Cámara de Diputados. Durante este tiempo hemos dado continuidad al trabajo legislativo fundamental para concretar los cambios logrados con la aprobación de las grandes reformas y hemos legislado sobre temas que nos están haciendo avanzar hacia el México que la gente exige.

En total, aprobamos 93 reformas: cuatro fueron constitucionales, 77 cambios se hicieron a leyes existentes, se expidieron ocho leyes nuevas, y cuatro decretos de ley. Estos números son significativos porque implican modificaciones que, en conjunto, sientan bases sólidas para el fortalecimiento del estado de derecho y para que los mexicanos puedan vivir plenamente en un contexto de justicia social, tengan mayores oportunidades de desarrollo y bienestar. El trabajo ha sido arduo y nos hemos esforzado por hacerlo mirando la pluralidad y escuchando las diversas perspectivas, logrando consensos que incluyan a todos.

Aprobamos 28 reformas en el campo de desarrollo social, entre las que están la prohibición del empleo infantil y castigo a quien incumpla la disposición; el reconocimiento de más derechos y mejores servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral materno e infantil; medidas para inhibir y sancionar el maltrato de adultos mayores; ampliación del acceso de los trabajadores al Infonacot; autonomía y fortalecimiento del Coneval como instrumento fundamental en la reducción de la desigualdad.

En el rubro crecimiento y productividad aprobamos 25 reformas, las cuales incluyen el impulso de las actividades agropecuaria y pesquera, fomento a la innovación y el desarrollo tecnológico en instituciones de educación superior, desindexación del salario mínimo como unidad de medida de multas, modernización regulatoria del servicio ferroviario, transparencia en obras públicas, así como el Presupuesto 2015 con enfoque social y equidad distributiva para entidades federativas, entre otros.

En cuanto a seguridad y justicia, aprobamos 16 reformas. Entre ellas se encuentra la creación de la Fiscalía General de la República, que sustituye a la Procuraduría General de la República y le da autonomía constitucional para que su actuación en la investigación y persecución de delitos sea legítima, basada en criterios estrictamente técnicos y libre de injerencias de otros poderes. En este mismo rubro, legislamos para combatir el delito de trata de personas por medio de candados a la impunidad en su participación y para que las víctimas tengan protección y asistencia.

Asimismo, en este rubro, aprobamos mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal para que la impartición de justicia sea más ágil y más personas se beneficien. También, se han puesto las bases para que los adolescentes cuenten con un marco jurídico en materia de justicia; y se ha hecho una reforma para que los menores de edad que son separados de sus padres estén protegidos.

Respecto al robo de hidrocarburos, legislamos para contar con un marco jurídico que tipifique y sancione estas conductas que dañan la economía y ponen en riesgo la salud de la población.

En materia de política y gobierno, aprobamos 17 reformas. Entre éstas, la opción de que los estados y el Distrito Federal puedan integrar gobiernos de coalición; lineamientos para una adecuada fiscalización de los recursos públicos; medidas para asegurar el respeto de los derechos políticos y civiles de las mujeres indígenas; que el IFAI tenga la facultad para impulsar medidas de gobierno abierto para fortalecer la democracia.

Por último, en materia de desarrollo sustentable, aprobamos 7 reformas. La gestión integral de residuos; el transporte y movilidad sustentables; la prohibición del uso de animales en circos; y la ley transición energética son algunos ejemplos.

En suma, tuvimos un periodo legislativo muy fructífero, donde discutimos y aprobamos reformas que impulsan cambios para bien de la sociedad.

Facebook
Twitter
WhatsApp