3 abril, 2025

3 abril, 2025

Llegan a méxico 2.5 millones de paisanos por vacaciones: INM

El INM detalló que como parte del Operativo Invierno del Programa Paisano 2014 implementó acciones para garantizar la integridad física y patrimonial de los paisanos que llegan a México.

MÉXICO, D.F.- Con motivos de las  fiestas decembrinas, el Instituto Nacional de Migración informó que 2.5 millones de paisanos llegaron a México para reunirse con sus familias.

A través de un comunicado, el INM detalló que como parte del Operativo Invierno del Programa Paisano 2014 implementó diversas acciones para garantizar la integridad física y patrimonial de paisanos que entran por vía terrestre al territorio nacional.

Añadió que como resultado de dicha labor conjunta de casi seis meses atrás, el ingreso de los connacionales al país se ha realizado sin incidente.

Precisó que ‘en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Migrante, el 18 de diciembre, arribó a México una de las principales caravanas conformada por 262 automóviles, con más de mil paisanos a bordo que se concentraron en Laredo, Texas, para terminar su viaje en el municipio de Jalpan de la Serra, Querétaro’.

En coordinación con autoridades de las secretarías de la Defensa Nacional, de Turismo, de la Policía Federal y de los Ángeles Verdes, el INM brindó en todo momento apoyo y orientación a los connacionales durante su viaje.

‘Los paisanos que se unieron a la caravana por motivos de seguridad y de facilitación de ingreso, son provenientes de diversas ciudades estadounidenses como Nueva York, Oklahoma, Michigan, Chicago y Carolina del Norte, y tuvieron como destino los estados de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Morelos y Oaxaca’, detalló el INM.

Por quinto año consecutivo, la caravana de paisanos pasó por carreteras de los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí, para llegar finalmente a Jalpan de la Serra, Querétaro.

Para los siguientes días, se contemplan el ingreso de más caravanas, una de ellas con destino a Zacatecas y otra que cruzará los estados de Oaxaca, Guanajuato y San Luis Potosí.

Para evitar que los paisanos sean víctimas de la delincuencia organizada o extorsión, se les recomienda utilizar las rutas sugeridas y notificar de manera inmediata algún tipo de abuso.

Con información de noticierostelevisa

Facebook
Twitter
WhatsApp