11 abril, 2025

11 abril, 2025

Frena Aduana a paisanos la regularización

La Aduana Norteamericana otorga el sello de los automóviles que van a ser exportados a México, siempre y cuando queden en custodia 72 horas como mínimo.

MATAMOROS, Tamaulipas.- Desde que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso en marcha un operativo especial de atención, con el apoyo de los agentes aduanales por la Aduana de Matamoros, ningún paisano ha podido importar sus automóviles para internarse al país, por todos los requisitos que establece la autoridad, pero sobre todo por los altos costos que representa nacionalizar sus unidades automotrices, ya que la declaración “jurada del valor de los automóviles”, no los exime de tener que pagar sus contribuciones de acuerdo con el listado de valor que tiene la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En consecuencia, cientos de paisanos siguen varados en Brownsville sin poder cruzar hacia México, porque muchos no pueden reunir los requisitos que el SAT exige, entre ellos, que presenten el título del automóvil debidamente sellado por la Aduana Norteamericana.

Enrique Mena Sáenz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), dijo que es humillante el trato que se está dando a los paisanos, que por todo tienen que pagar, desde que caen en manos de vivales que supuestamente los van ayudar en Brownsville, pero que de nada sirve.

La Aduana Norteamericana otorga el sello de los automóviles que van a ser exportados a México, siempre y cuando queden en custodia 72 horas como mínimo.

Sin embargo, cuando los paisanos piden informes de cuánto les cuesta nacionalizar sus automóviles, se quedan “fritos” por los altos costos que tienen que pagar.

El SAT, en la orientación que ofrece a los paisanos en su página de internet, establece que cuando no traigan la factura del costo del vehículo que van a importar en forma definitiva, pueden entonces presentar una carta jurada, donde se comprometen a decir verdad sobre el costo que pagaron por el automóvil.

Se pensó que en esa forma los paisanos podrían importar sus automóviles pagando menos impuestos, porque no estarían sujetos a la lista de precios estimados que tiene la SHCP.

Sin embargo, al entrevistar varios agentes aduanales, aclararon que la declaración jurada sobre el costo de los vehículos, que pueden hacer los paisanos, no los exenta de que deben de pagar sus impuestos en función de los valores estimado que tiene la SHCP.

Un paisano puede declarar que su automóvil le costó 2 mil dólares, pero si en la lista de la SHCP dice que vale 4 mil, los impuestos se pagan por ese valor.

Mena Sáenz, presidente de la Canaco, dijo que los paisanos están teniendo serios problemas para poder importar sus automóviles porque la Aduana pretende cobrarle mucho por impuestos, más de lo que realmente les costaron.

Dijo que en tales condiciones, muchos paisanos van a tener que regresarse a sus lugares de origen, porque realmente no hay ninguna ayuda para ellos.

Facebook
Twitter
WhatsApp