EL MANTE, Tamaulipas.- La Secretaría de Economía, anunció que se «tumbaron» las barreras arancelarias que pretendía imponer Estados Unidos al azúcar mexicana y de esta forma se prevé que continúe la recuperación en este sector, dijo la diputada federal por el distrito con cabecera en Mante.
Rosalba de la Cruz Requena, dijo que en medio de los problemas por los que atraviesa el campo cañero y su liga obvia con el sector azucarero, esta es una buena noticia, pues Estados Unidos había amenazado a México con poner impuestos muy elevados, ante supuestas prácticas desleales de campesinos mexicanos con sus homólogos estadounidenses.
Explicó que el apoyo al paquete tecnológico brindado al sector cañero en 2013, fue interpretado como un subsidio a la producción de azúcar y luego de una controversia impuesta por azucareros estadounidenses, se determinó iniciar un procedimiento para sancionar al azúcar mexicana.
Sin embargo, finalmente hace 48 horas se dio a conocer que ese impuesto no procederá y que los aranceles seguirán igual que antes, permitiendo que se siga exportando azúcar mexicana al vecino país del norte bajos los precios internacionales y sin aranceles extraordinarios.
«Estos aranceles iban a ocasionar un grave problema a toda la agroindustria azucarera, afortunadamente no van a incrementar los impuestos, la Secretaría de Economía ya lo dio a conocer y esto permite un respiro a industriales y campesinos porque finalmente todos están involucrados», dijo.
De la Cruz Requena, expuso que esta defensa emprendida por el gobierno mexicano aunada a los apoyos al paquete tecnológico que en la zona de Mante y Xicoténcatl dejaron una derrama de más de 50 millones de pesos, es parte del esfuerzo oficial por procurar un mejor bienestar para los productores.