EL MANTE, Tamaulipas.- La superficie de siembra bajo el esquema de agricultura por contrato creció durante el 2014, pues la aceptación de esta modalidad de venta de la cosecha es cada vez más aceptada entre los campesinos, informó la jefatura del Distrito de Desarrollo Rural 161 de la Sagarpa.
El jefe de la dependencia, Antonio Human Adame, citó como ejemplo que existen en El Mante alrededor de 28 mil hectáreas de soya de las cuales, cerca de un 55 por ciento están protegidas bajo el esquema de agricultura por contrato.
Explicó que se espera que dicha superficie cubierta bajo este esquema suba, pues ya se fijó un nuevo precio objetivo para la soya a manera de protección a los campesinos, que solo será válido si blindaron su cosecha bajo agricultura por contrato.
«Es simple, el productor no tiene mucho que desgastarse porque lo hace la misma empresa que le recibe el grano, ellos son los que gestionan ante Aserca y la industria la parte de la cobertura, lo que tienen que hacer es llevar su último registro de Proagro del cultivo del ciclo anterior y con esto se incorpora a la agricultura por contrato», dijo.
Añadió que el esquema es positivo, pues le asegura al productor el precio de su cosecha y le garantiza no estar dependiendo de las fluctuaciones del mercado.