MATAMOROS, Tamaulipas.- Por tres días, cinco empleados de una empresa de telefonía celular estuvieron perdidos en el campo, hasta ayer por la mañana que fueron rescatados por personal de Protección Civil.
Las personas presentaron un cuadro de desnutrición e hipotermia, así como deshidratación, debido a que durante los días que permanecieron incomunicados no tomaron agua ni probaron alimentos.
Arnoldo Gustavo Amador Flores, subdirector de la dependencia municipal, dijo que el severo frío que se registró durante el martes y miércoles, principalmente, les provocó la hipotermia.
“Además -indicó- estuvieron bajo la lluvia”.
Las personas fueron enviadas por la empresa para la cual trabajan -Telcel- a reparar una antena que se localiza rumbo a la playa, a la altura del kilómetro 14 y como a 10 al Sur, por una brecha.
El mal estado en el que se encuentran en estos momentos los caminos rurales, ocasionó que la unidad en la que viajaban se quedara atascada en el lodo, y ya no la pudieron sacar.
Entre su desesperación, las personas se movieron del lugar, con la finalidad de llegar a la carretera, pero el mal estado del tiempo se los impidió y, ante ello se perdieron.
Para su fortuna, como traían aparatos celulares en un momento dado lograron contactarse con sus superiores, quienes reportaron los hechos a las autoridades, dijo.
El problema fue que no se contaba con la ubicación exacta de las personas, pues la señal del celular se perdía, hasta que por fin se logró tener el lugar exacto donde los trabajadores estaban.
El personal de Protección Civil pudo llegar hasta el sitio donde estaban Amado López Espinoza, Vicente Fernando Lara Gutiérrez y Juan Ernesto Gutiérrez Zamarripa, los tres de la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
Asimismo, también rescataron a Eduardo González Fernández y Rafael Carrillo Pérez, ambos de esta ciudad, pero todos empleados de la compañía de telefonía celular.
Las personas que viven en esta frontera fueron llevadas a sus domicilios, ya que así lo solicitaron, mientras que las otras tres al Hospital General, para que los atendieran, pero ahí no los quisieron recibir.