MATAMOROS, Tamaulipas.- A partir de la segunda quincena del presente mes, los precios de los productos en general, salvo algunas excepciones, se van a incrementar en un 5 por ciento, como parte del ajuste anual que hace la industria nacional, así como los distribuidores de productos perecederos.
Mientras que los productos importados ya registraron un incremento del 15 por ciento, como consecuencia de la devaluación del peso mexicano frente al dólar, reveló ayer Lauro Peña García, consejero de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Noreste.
Dijo que parte del incremento en los precios de los productos en general y no solamente los básicos, son por la inflación anual y también por el reciente aumento que sufrieron los carburantes a partir del mes de enero, que encarecen los costos de los fletes.
«Traer los productos industrializados y perecederos del interior del país ahora costará más, porque el precio de la gasolina y el diesel se incrementaron a partir de enero en un 3 por ciento», expresó.
En el caso de los productos extranjeros, dijo, que afortunadamente son pocos los que se comercializan en esta zona y son muy poco los comerciantes que hacen importaciones directas.
Dijo que ahora el comercio recibe algunos productos extranjeros, que importan los grandes corporativos, como son algunos productos enlatados como frijol, chícharos, elote, entre otros.