20 abril, 2025

20 abril, 2025

Proyectan sembrar 938 mil hectáreas en Tamaulipas

Para el próximo ciclo de siembra otoño-invierno 2014-2015 se espera obtener una producción de más de 3 millones de toneladas de granos.

VICTORIA, Tamaulipas.- Para el próximo ciclo de siembra otoño-invierno 2014-2015 se tiene proyectado sembrar 938 mil hectáreas de las cuales, 780 mil son de sorgo, 72 mil 289 hectáreas de maíz y el resto de otros cultivos, donde se espera obtener una producción de más de 3 millones de toneladas de granos.

Arnulfo López Olivares, jefe del Programa Agrícola de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), comentó que en la región de San Fernando ya iniciaron las siembran donde se estarán estableciendo más de 274 mil hectáreas de sorgo.

“A partir de la segunda semana de enero del 2015, será cuando se extiendan las siembras del sorgo, en la zona de Río Bravo, Valle Hermoso, Reynosa y Matamoros, por lo que esperan que las condiciones actuales sigan prevaleciendo, pues de ocurrir lluvias retrasarían esta actividad”.

Dijo que las lluvias que han dejado los frentes fríos, permitirán contar con la suficiente humedad para arrancar el ciclo de producción de este año.

Comentó que dentro del ciclo agrícola otoño-invierno 2014-2015, se tiene programado sembrar 938 mil hectáreas y se espera una producción programada de poco más de 3 millones de toneladas, lo que al momento lleva un avance de siembra de 3.8 por ciento.

“Este periodo, es el más fuerte para Tamaulipas pues el 90 por ciento de la producción se da en la zona norte del estado, además que el sorgo se coloca como el principal cultivo, toda vez que en este periodo se prevé lograr una producción programada de 3 millones de toneladas”.

Este cultivo representa el 86 por ciento de la producción del estado, posteriormente le sigue el maíz con una superficie programada de 72 mil 289 mil hectáreas, y el cártamo se coloca en tercer lugar con un 4.5 por ciento de producción de diferentes variedades de cultivos que se siembran en el estado.

Facebook
Twitter
WhatsApp