MÉXICO, D.F.- Petróleos Mexicanos (Pemex) propuso a autoridades de Estados Unidos un intercambio de petróleo bajo el cual México importaría hasta 100 mil barriles por día (bpd) de crudos ligeros y condensados a cambio de la exportación de crudos pesados.
La petrolera detalló en un comunicado que presentó la propuesta el año pasado y que las negociaciones continúan.
El crudo importado iría a mejorar procesos en las refinerías de Salamanca, Tula y Salina Cruz.
«Esto no representa un compromiso adicional a los 803 mil barriles diarios de crudo mexicano que se exportaron en promedio a Estados Unidos el año pasado», detallo.
Entre otros beneficios, este intercambio fortalecería las relaciones comerciales México-EU en el marco del TLCAN, además de obtenerse una mayor eficiencia logística en términos de menores costos de transporte, uso preferente de transporte marítimo hacia México y reducción del transporte terrestre en Estados Unidos.
Asimismo, el acuerdo permitiría maximizar el margen de refinación, de acuerdo con la configuración de las refinerías de cada país.
Los beneficios principales para México serían lograr una mayor producción de gasolina y diesel, una menor producción de combustóleo y de petrolíferos con alto contenido de azufre en el Sistema Nacional de Refinación (SNR), así como una mejor utilización de la capacidad instalada del SNR.