El organismo señaló que desde que el pasado miércoles, cuando se produjo el ataque a las oficinas del semanario Charlie Hebdo, gran número de personas ha tratado de registrar con fines comerciales la frase de apoyo “Je suis Charlie”, aunque no reveló el número exacto.
El caso más retomado por la prensa internacional es el del ciudadano belga Yanick Uytterhaegen, quien trató de registrar la frase como marca en Bélgica, Holanda y Luxemburgo, a fin de comercializarla en productos como camisetas, bebidas, fotografías y artículos deportivos.
La frase y el logotipo, ultilizadas por miles de personas en redes sociales y manifestaciones de apoyo a la revista, fueron creados por el periodista francés