17 abril, 2025

17 abril, 2025

Rechaza INE a capacitadores afiliados a partidos políticos

Detectan a 24 militantes de partidos que buscaban ser capacitadores electorales.

MADERO, Tamaulipas.- Aprobó el Consejo Distrital 08 del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas la contratación de 73 capacitaciones electorales que a partir del 22 de enero próximo iniciarán a laborar de cara al próximo proceso electoral. Sin embargo, en la Junta de Consejo llevada a cabo este viernes, se informó que 24 personas que concursaban por la vacante resultaron ser afiliados a un partido político, en su mayoría del PRI, mismos que se dieron de baja y fueron sustituidos.

Juan José Ramos Charre, vocal ejecutivo del INE en el distrito 08, comentó que estos capacitadores tendrán la responsabilidad a partir del próximo 9 de febrero de recorrer las 205 secciones electorales que integran el distrito para notificar a un poco más de 33 mil ciudadanos que previo el 6 de febrero serán sorteados para participar como funcionarios de mesa directiva de casilla en la jornada electoral del 7 de junio.

“Uno de los requisitos legales que establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en su artículo 303, es que quien sea designado como capacitador o asistente electoral no tenga militancia a algún partido político nacional, de ahí a que al publicarse la militancia, algunos de ellos optaron por declinar y otros se les notificó”.

Ante el hecho, los representantes de los partidos de Movimiento Ciudadano y Morena, solicitaron una denuncia penal contra quienes resultaron militantes de los partidos. Sin embargo, el INE descartó la denuncia pues consideran que ello desanimar el voto por parte de la ciudadanía pero si recomendó que se acercaran al partido político donde resultarán registrados para que si es su decisión fueran dados de baja. “Yo me aparto del posicionamiento

de Movimiento Ciudadano en cuanto a que se denuncie penalmente a 24 aspirante, porque en todo caso como autoridad electoral estamos llamados a que participen en el proceso electoral y sobre todo porque el ciudadano tiene que saber, cuáles son los métodos y guías que cada uno de los partidos políticos nacionales tienen para afiliarse a los partidos políticos. Tengo la impresión que algunos de estos 24 aspirantes e incluso ciudadanos que no participan, seguramente no tienen conocimiento que están afiliados a algún partido”, explicó Juan José Ramos Charré.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp