CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El Ayuntamiento de Victoria “rebajó” los requisitos para formar parte de Tránsito Local, reveló en entrevista el director de Seguridad y Tránsito, William Valdez Mena.
«Desde ahora, el perfil que estamos exigiendo es que tenga hasta la secundaria terminada. El perfil anterior era la preparatoria, y no es que estemos degradando la calidad de los futuros agentes, pero se requiere; las circunstancias así lo demandan», dijo.
Ante un escenario vial regido por embotellamientos, violaciones a las leyes viales, y una serie de accidentes que ya dejaron dos muertes esta semana, Tránsito Local acepta estar rebasado.
El principal problema en las calles, dijo el funcionario, es la falta de elementos para realizar la vigilancia, evitar la violación a los reglamentos y atender todas los percances que se dan día a día.
La falta de elementos para hacerle frente a la demanda para el control en los cruceros, zonas escolares, atención y asistencias a accidentes y aplicación de las leyes de Tránsito, provocó que las autoridades implementaran una medida emergente para buscar cubrir esos espacios por lo que disminuyeron el perfil en las convocatorias de reclutamiento.
Valdez Mena aclaró que existen condiciones para permitir que ingrese quien no cuente con la preparatoria, pero al ser contratado tendrá que comprometerse por escrito a cursarla y terminarla mientras se capacite o ya esté trabajando, según aplique.
Actualmente el Departamento de Tránsito Local cuenta con 49 elementos para atender ocho mil 500 cruceros en la ciudad, por los que circulan alrededor de 170 mil vehículos por día, es decir, hay un agente por casi cada tres mil 500 vehículos. La falta de agentes deriva de las depuraciones, pues así ninguno de los agentes pasó los exámenes de control y confianza obligados por la estrategia de seguridad pactada por el Gobierno de Tamaulipas con el Ejecutivo Federal.
Fue en medio de este caos donde ocurrió el pasado 19 de enero en la Calzada General Luis Caballero, el atropellamiento de la menor estudiante de la Secundaria General 1, que posteriormente murió por las lesiones.
Al día siguiente se registró otro atropellamiento a una cuadra de donde se registró el anterior, y el pasado jueves 22, donde una persona de la tercera edad murió al ser arrollado por un conductor en el Siete bulevar Praxedis Balboa.
El denominador común es que en ninguno de los tres accidentes había elementos de Tránsito en los cruceros, pese al enorme tráfico que se genera.
Valdez Mena dijo que la falta de 200 agentes vigilando las calles es lo que propicia el exceso de velocidad, el que los automovilistas no respeten los autos o den vuelta en lugares prohibidos, o bien, manejen en estado de ebriedad, lo que oasiona la mayor parte de los accidentes viales en los que hay lesionados graves.
Y son problemáticas que, aseguró, no pudieron contener con el apoyo de agentes auxiliares en las calles, pues la ciudadanía no los respeta.
«No. No los respetan porque no son agentes o policías del Tránsito. En las pláticas que hemos tenido con ellos, nos dicen que incluso, han sido ‘ninguneados’ por algunos conductores, y ese es otro problema, la falta de cultura y cooperación de la ciudadanía», afirmó.
El funcionario municipal dijo que con esta estrategia esperan que ahora sí se completen las cifras que exige la demanda; 200 agentes para cuidar la ciudad.
«La buena noticia es que para los primeros días de febrero tendremos a 22 elementos nuevos que se incorporarán a la plantilla de 49 que actualmente existen; con ello podremos atacar de una manera más directa las principales problemáticas que se generen», agregó Valdez Mena.
La muerte de la menor estudiante, no exige responsabilizar sólo al operador del transporte, sino a todos, pues también existe una falta de cultura y cooperación entre la ciudadanía que es necesario que ellos mismos atiendan.