13 abril, 2025

13 abril, 2025

Se cae el diálogo; cerrarán puentes

Será en Matamoros, Reynosa, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Ciudad Juárez, Caborca, Mexicali, Tecate, Calexico, San Luis Río Colorado y Tijuana

MATAMOROS, Tamaulipas.- Ante el fracaso en las negociaciones que sostuvieron el jueves pasado con funcionarios de la Secretaría de Economía y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), los comerciantes de automóviles usados acordaron bloquear por tiempo indefinido los puentes internacionales a lo largo de la zona fronteriza, desde Matamoros hasta Tijuana, el próximo lunes, hasta que las autoridades no les den una solución al problema que mantiene paralizadas las importaciones de vehículos, en perjuicio de particulares y de comerciantes.

El anuncio fue hecho ayer en conferencia de prensa, por Raúl Quintanilla de la Garza, presidente de la Unión de Comerciantes de Autos Usados de Matamoros, quien dijo que “todos los comerciantes de la frontera acordaron hacer un bloqueo de los puentes internacionales, cansados de que las autoridades del gobierno federal no quieran reconocer que nadie puede hacer importaciones, con las reglas que se impusieron, elevando los precios estimados de los vehículos para que se paguen impuestos desproporcionados”.

El bloqueo de puentes internacionales será en las ciudades de Matamoros, Reynosa, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Ciudad Juárez, Caborca, Mexicali, Tecate, Calexico, San Luis Río Colorado y Tijuana.

Quintanilla de la Garza dijo que el jueves pasado comerciantes de toda la frontera sostuvieron una reunión en México con Raúl Cervantes, subsecretario de Economía, que solamente nos escuchó “diciéndonos que el no sabía mucho del tema pero que quería aprender, para llevar al tema a la mesa de enfrente, la del SAT, pero la verdad es que lo conoce perfectamente”.

Luego, agregó que fueron al SAT y los funcionarios salieron con el mismo cuento de que querían conocer el problema, para después llevarlo a sus superiores.

“Venimos muy decepcionados porque no logramos ningún acuerdo, ya nos cansamos de que el gobierno federal esté jugando con nosotros ‘al gato y al ratón’”, expresó.

Ante es situación, agregó, que no les queda más remedio que hacer bloqueos de los puentes internacionales como una medida de protesta en contra de las autoridades.

Expuso que los funcionarios insistieron mucho en que no se hagan importaciones de automóviles con amparos, que se hagan respetando las reglas del decreto.

El problema, se les planteó, es que si se hacen sin amparo, las personas tienen que pagar más impuestos, por los valores elevados que tiene el SAT para los automóviles usados, que están fuera de la realidad del mercado.

Puso como ejemplo, que un automóvil usado, que en el llamado “Libro Amarillo” que se edita anualmente en los Estados Unidos, para establecer los valores estimados de los vehículos usados, un vehículo que ahí aparece con 975 dólares, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público lo tiene valorado en 4 970 dólares, 400 % más caro.

Facebook
Twitter
WhatsApp