4 abril, 2025

4 abril, 2025

Cuotas no deben ser obligatorias

Advierte la Secretaría de Educación que se checará que las cuotas que fijan las asociaciones de padres no sean condicionantes para la preinscripción de alumnos

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Las aportaciones que realizan los padres de familia no son condicionantes para que los niños sean preinscritos en las escuelas de Tamaulipas, sentenció la subsecretaria de Planeación de la Secretaría de Educación (SET), Lucía Aimé Castillo Pastor.

Dijo que a partir de la próxima semana, en febrero, inician las preinscripciones, sin embargo, la SET ofrece educación gratuita, y aunque las asociaciones de padres de familia establezcan aportaciones, éstas no son obligatorias.

«La intención es que el padre de familia participe en este proceso desde el mes de febrero con la certeza que en julio es cuando normalmente se afinan los detalles para la incorporación a las escuelas, como son horarios y uniformes, por lo que sólo se ofrece información adicional, es decir, que tengan la certeza desde febrero que su hijo o hija será incorporado al centro educativo donde concluyeron su proceso de inscripción».

Los padres de familia que sean agredidos con el condicionamiento del servicio en los planteles, debe denunciarlo ante la Secretaría de Educación, e incluso ante el Ministerio Público, debido a que se trata de un delito de carácter federal.

Subrayó que los criterios de incorporación a los planteles educativos no contemplan una aportación económica.

«Se han establecido criterios para incorporar alumnos donde dan preferencia y atención a los niños de acuerdo a la posibilidad que tengan hermanos en la institución, a la cercanía del centro escolar y de éste al centro de trabajo de los padres».

«Las escuelas tienen su propio proceso de organización, algunas lo hacen atendiendo al orden alfabético, pero también los criterios que se han establecido por la SET».

Manifestó que los padres de familia deben tomar en cuenta que algunas escuelas tienen sobredemanda, por lo que deben buscar la más cercana a su hogar, como criterio de búsqueda.

«La recomendación a los padres es que busquen estar en la escuela más cercana a sus domicilios para que realicen un trámite completo en este proceso de inscripción anticipada».

La Subsecretaría de Planeación de la SET expresó que las preinscripciones permitirán prever la cantidad de alumnos para el siguiente ciclo escolar.

«Nos permitirá ver cómo se comportará el sistema educativo o cada una de las escuelas en el siguiente ciclo escolar, así como identificar en dónde vamos a solicitar la prestación de servicios de nuevos maestros que se incorporen, entre otras cosas».

«Es similar al programa que se aplicó en el ciclo pasado que iniciamos con un esquema aplicado a la secundaria, por lo que estamos incorporando a la primaria y preescolar».

Facebook
Twitter
WhatsApp