19 noviembre, 2025

19 noviembre, 2025

Discriminan a los indígenas en salud

Derechos Humanos asegura que los lugares con mayores complicaciones son Chiconamel, Chalma y Platón Sánchez

Pánuco, Veracruz.- Centros de Salud, sectores con mayor queja de parte de pobladores indígenas ante la falta de un don de servicio o porque en momento dado no respetan tradiciones, dio a conocer la Delegada Regional de Derechos Humanos, Kira Liliana Olivares Torres.

Tantoyuca, Chiconamel, Chalma y Platón Sánchez los municipios del norte de Veracruz, donde existen más casos de violación a los derechos humanos.

Y es que el hecho de que en estas regiones se hable aún en lengua náhuatl implica no un problema, sin embargo al acudir a una de estas áreas médicas, la atención para estos pobladores es poco noble.

La Titular de Derechos Humanos dijo que es desafortunado conocer casos o quejas de esta índole, en servicios que ofrece el sector salud, pero que son verídicos al no prestarles la atención que requieren, siendo la salud un derechos para todos.

Asimismo otra de las causas que esta defensoría ha encontrado es que el uso y costumbres de esta población no se ven respetados.

Tanto es el mal servicio que llegan a ofrecer que estos mismos pobladores tienen desconfianza, por lo que a través de un traductor, la Comisión de Derechos Humanos interviene para que se cumplan cada uno de los factores que corresponde, tal cuál y lo amerita la constitución y los derechos con los que cada mexicano nace, dijo.

Es precisamente por estas circunstancias, que próximamente implementará acciones.

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS