22 abril, 2025

22 abril, 2025

Activan madruguete en reparto de apoyos

Anuncian que las 945 mil personas que reciben auxilio de programas sociales tendrán que recibir lo correspondiente a los meses de mayo y junio antes del 22 de abril; y no suspenderán comidas en comedores comunitarios

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Los aproximadamente 387 mil titulares de programas sociales federales y estatales que en total benefician a unas 945 mil personas, tendrán que recibir por anticipado los apoyos de mayo y junio debido al blindaje electoral obligatorio.

La Secretaría de Desarrollo Social federal, avisó que al menos 45 días naturales antes de los comicios del 7 de junio deberán pagar por anticipado los programas y sostendrán las comidas en comedores comunitarios a niños menores de 6 años, mujeres embarazadas y adultos mayores.

«La fecha límite será el 22 de abril, por lo que no deberán realizarse entregas de apoyos a las y los beneficiarios o instancias ejecutoras dentro del período comprendido entre el 23 de abril y el 7 de junio”, afirma la circular enviada por la»Abogada General y Comisionada para la Transparencia» de la SEDESOL, María Evangélica Villalpando Rodríguez.

La experiencia del daño social que ocasiona a las familias el blindaje electoral exigido por los partidos de oposición, hizo que en esta ocasión no se suspendieran los apoyos que se dan en alimento y en las estancias infantiles.

“Por su naturaleza, los programas de Diconsa, Liconsa, Estancias Infantiles y Comedores Comunitarios seguirán funcionando normalmente”, aseguró Villalpando Rodríguez.

La Sedesol ha pedido a la ciudadanía denunciar ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) la entrega de apoyos entre el 23 de abril y el 8 de junio, así como el uso de oficinas, vehículos o materiales de esa dependencia con posibles fines electorales.

México es el único país del mundo donde se exige suspender la entrega de apoyos sociales por motivos electorales.

En Tamaulipas hay 126 mil beneficiarios titulares de Oportunidades, 135 mil en el Programa de Adultos Mayores, 52 mil titulares del Programa de Apoyo Alimentario, 55 mil que reciben apoyo de leche en Liconsa, seis mil 600 del Programa de Zonas Prioritarias, 12 mil del Programa de Empleo Temporal, y unos dos mil 500 de otros programas donde hay entregas o pago mensual o bimestral.

Junto a los titulares o las personas a quienes se dirigen los envíos de los apoyos, hay familiares, generalmente menores de edad, que se benefician de estos programas, a veces con apoyos directo.

En total, en Tamaulipas 521 mil personas se benefician con Oportunidades, 215 mil 887 con el Programa de Apoyo de Alimentos, en el caso del Programa de Adultos Mayores, los 134 mil 583 titulares son los únicos beneficiarios, mientras que los beneficiarios de Empleo Temporal, Leche y otros programas no están estimados y se toma el número de titulares como el de beneficiarios.

A los vehículos de la SEDESOL se les deberá instalar cartelones en todas las instalaciones de la dependencia en el país y calcomanías en las puertas con la leyenda “Inmueble Blindado” y “Vehículo Blindado”, y además todos los delegados y jefes de oficina deberán firmar un compromiso.

Además de estas acciones, el Partido Acción Nacional y Morena exigieron al gobierno Federal, desde el pasado 17 de enero, suspender la entrega de las pantallas que se entregan para el “Apagón Analógico”, de forma inmediata.

Facebook
Twitter
WhatsApp