Asimismo, tendrán que cursar con méritos académicos estudios en ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas, y contar con certificación en el idioma inglés y presentar diversos requisitos al proceso de selección antes del 27 de febrero del presente año.
El director de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, destacó que es estratégico para México formar jóvenes mexicanos en habilidades espaciales y satelitales.
Explicó que la AEM cuenta con otros programas piloto, en coordinación con diversas instituciones educativas, como un curso teórico en construcción de picosatélites y otro práctico de construcción de cohetes hidropropulsados, con el fin de desarrollar una cultura espacial en el país en jóvenes de 15 a 23 años