CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La delegación federal de PROFEPA en Tamaulipas ha atendido 58 denuncias por daños ambientales por tala clandestina, desmontes, derrames de hidrocarburo y tomas clandestinas, de las cuales 14 tienen procedimiento administrativo y 2 han sido clausuradas y se han aplicado multas que superan los 7 millones de pesos.
Aureliano Salinas Peña, titular de la dependencia, explicó que del año pasado son 56 denuncias y en lo que va del 2015 sólo se han presentado 2, de ese total, 3 denuncias han sido por tomas clandestinas y una por contaminación por derrame de hidrocarburos.
Indicó que de las 56 denuncias recibidas en el 2014, se concluyeron 14 con procedimiento administrativo, 2 clausuras sobre todo a empresas en el sur del estado que estaban contaminando.
Explicó que existen denuncias que la gente promueve y que no es competencia nuestra y en esos casos se turna a la autoridad competente a la SEDUMA del gobierno del Estado, al Ayuntamiento.
El tipo de denuncias que se presenta es la siguiente: en la zona del centro del estado, son en lo forestal, desmontes, talas; en el sur, contaminación de empresas, deshechos de hidrocarburos en el caso de PEMEX al río y en la zona norte, también contra empresas contaminantes.
Actualmente siguen en procedimiento cuatro denuncias que están por ser dictaminadas y en lo que va del año han sido cuatro denuncias, una contra tala de árboles y desmonte en la brecha de Jaumave.
Salinas Peña dijo que existe un programa de la Cruzada Nacional por la Denuncia Ciudadana para invitar a la gente que se convierta en inspectores de PROFEPA para proceder en consecuencia.
Las sanciones van desde apercibimientos administrativos, clausura y multas. El año pasado fueron 7 millones de pesos en multas.
En el caso de Pemex, por tomas clandestinas, ellos promueven las denuncias y se turna a la PGR, resaltando que a la fecha se han turnado 3 casos de denuncias de tomas clandestinas.