22 abril, 2025

22 abril, 2025

Reclama la Federación a N. Laredo y Reynosa más de $1 millón

Los ayuntamientos de Nuevo Laredo y Reynosa no han contestado a la Auditoría Superior de la Federación sobre el destino de 34 millones de pesos, en el primer caso y poco más de un millón en el segundo

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Los ayuntamientos de Nuevo Laredo y Reynosa no han contestado a la Auditoría Superior de la Federación sobre el destino de 34 millones de pesos, en el primer caso y poco más de un millón en el segundo, de recursos no ejercidos por los gobiernos municipales anteriores, fondos que los actuales debieron haber heredado.

Además el órgano fiscalizador del Congreso de la Unión anunció la prescripción de un procedimiento sancionador en contra de los funcionarios estatales que en 2008 debieron haber publicado en los diarios de mayor circulación en el estado la convocatoria para la licitación pública de la obra con número de proyecto 08-5189-01 «Construcción del Centro Gubernamental de Oficinas en Ciudad Victoria, Tamaulipas”

En los tres procedimientos en curso sobre sendas partidas, dos de Nuevo Laredo y una de Reynosa, para los tres casos ya hay procedimientos que podrían derivar en sanciones tanto para los ex funcionarios como para los actuales encargados de la hacienda pública municipal, por no atender debidamente las solicitudes de información.

En el caso de Nuevo Laredo, el dinero que no aparece y sobre el cual la respuesta del municipio ha sido “insuficiente”, son 30 millones 977 mil 200 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios respecto a la auditoría “12-D-28027-14-0766-03-001”, dinero que nunca fue ejercido, conforme la revisión de la Auditoría Superior de la Federación.

“Aclare y proporcione la documentación que acredite el ejercicio y aplicación de los recursos no ejercidos al 30 de abril de 2013 del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal correspondientes al Ejercicio Fiscal 2012, por 30 millones 977 mil 200 pesos a los objetivos establecidos en la Ley de Coordinación Fiscal”, señala la Auditoría Superior de la Federación.

El otro procedimiento, el “12-D-28027-14-0756-03-001”, la ASF pide explicar tres millones 378 mil pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal, en este caso considera, el órgano federal de control analiza la respuesta enviada por el Ayuntamiento de Nuevo Laredo.

En el caso de Reynosa derivados del ejercicio 2012, se ha pedido aclarar y proporcionar la documentación que acredite el ejercicio y aplicación de los recursos no ejercidos al 30 de junio de 2013 del Fondo para la Infraestructura Social Municipal correspondientes al Ejercicio Fiscal 2012, por un millón 39 mil pesos.

El pasado 12 de diciembre cuatro de 152 dictámenes de cuenta pública presentados ante el Pleno del Congreso, fueron votados como no aprobados y son correspondientes a la cuenta pública 2012 del Ayuntamiento de Burgos, de Palmillas, San Nicolás, de Villagrán y de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Villagrán, éste último con un donde hay un señalamiento de posible daño al erario.

Hasta la fecha no hay señalamientos por parte de la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, respecto al estado que guarda la fiscalización de estas cuentas públicas y las de las cuentas públicas 2006 y 2007 del Ayuntamiento y la Comapa de Reynosa.

Facebook
Twitter
WhatsApp