13 julio, 2025

13 julio, 2025

Banamex ofrece el programa Crédito Joven a socios de Canaco

Contempla créditos de 50 mil hasta 500 mil para emprendedores que quieran comenzar un negocio y de 150 mil hasta 2.5 millones de pesos, para quienes ya tienen un empresa y desean ampliarla

MATAMOROS, Tamaulipas.- Banamex puso hoy a disposición de los socios la Cámara Nacional de Comercio el programa Crédito Joven, que contempla créditos de 50 mil hasta 500 mil para emprendedores que quieran comenzar un negocio y de 150 mil hasta 2.5 millones de pesos, para quienes ya tienen un empresa y desean ampliarla, a una tasa de interés del 9.9 por ciento y sin que se tengan que presentar garantías hipotecarias.

Fernando Terán Martínez, Ejecutivo de Negocios; Mario Olivo Naranjos, gerente de Mercados y Cruz López, gerente de Sucursal Banamex, expusieron ante dirigente de la Cámara Nacional de Comercio, las reglas para que puedan acceder a ese programa Crédito Joven, que ofrece cuatro productos, con grandes ventajas.

El primer producto contempla un crédito de 50 mil hasta los 150 mil pesos, para jóvenes entre los 18 y 30 años de edad que quieran poner un negocio.

El segundo producto es también para emprendedores que deseen poner un negocio, con un monto mayor en el crédito, que va desde los 150 mil hasta los 500 mil pesos, en donde el solicitante recibe solamente el 80 por ciento del costo del proyecto y el 20 por ciento del capital tiene que aportarlo el empresario.

El tercer producto está enfocado a personas físicas, inscritas en el Registro de Inscripción Fiscal (RIF) del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que ya tengan un negocio con más de tres años de estar operando, quienes pueden obtener un crédito de hasta 300 mil pesos.

El cuarto producto, explicaron los ejecutivos de Banamex, es para personas físicas con actividad empresarial y personas morales, que también tengan un negocio establecido con más de 3 años, quienes pueden acceder a un crédito hasta por 2.5 millones de pesos.

Explicaron que en esa línea de crédito, los solicitantes tienen que cumplir con las normas de la banca, que demanda estados financieros para demostrar que tienen capacidad de pago.

En ninguno de los créditos de ese programa, las personas tienen que presentar una garantía hipotecaria. Solamente se demanda un deudor solidario.

Otro de los requisitos para tener acceso a los préstamos, es que los emprendedores tienen que presentar su proyecto de empresa y encubarlo en línea a través del portal que para ello tiene el Instituto Nacional del Emprendedor de la Secretaría de Economía.

También tienen que tomar un curso de capacitación crediticia de Nacional Financiera.

Una vez aprobado el proyecto y el curso, dijo, que las personas puedan acudir al Banco para hacer el trámite del financiamiento, estimando que una vez cumplido con todos los requisitos, la persona puede estar recibiendo su préstamo en tres semanas.

Facebook
Twitter
WhatsApp