CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer una disminución superior al 60 por ciento en las quejas y recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos durante el 2014, señala que entes que buscan evitar el progreso del país han querido dañar la imagen de los militares.
En el marco de la conmemoración del CCII aniversario de la Creación del Ejército Mexicano, el comandante del 77 Batallón de Infantería, Juan Carlos Guzmán Giaddans, refirió que esta disminución ha sido paulatina en los últimos dos años, ya que en comparación con el 2012, las presuntas violaciones a garantías fundamentales va a la baja.
Explicó que de las mil 543 quejas recibidas en estos más de dos años de administración federal, únicamente cuatro, solo el punto 2 por ciento han concluido en recomendación por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
El mando militar superior destacó que esas cifras adquieren relevancia si se colocan en perspectiva que la SEDENA mantiene desplegados en todo el territorio mexicano incluido Tamaulipas entre 35 y 45 mil elementos castrenses, quienes realizan mas de mil 500 actividades o servicios diarios.
«Estos datos y logros son muestra de disciplina, adiestramiento y compromiso y explican el porqué de la confianza que hasta el día de hoy nos depositan todos los mexicanos», dijo.
Guzmán Giaddans, quien leyó el texto oficial por el referido acto protocolario reconoció que existen interesados en dañar la imagen del Ejército Mexicano ante la sociedad, por lo que señaló que toda acción que resulte necesaria de investigación en la que se vea involucrado personal castrense debe ser esclarecida hasta las últimas consecuencias.
Esto lo declaró en el evento realizado en las instalaciones del 77 Batallón de Infantería, al cual asistió el Magistrado Presidente del Poder Judicial, Armando Villanueva Mendoza, el Presidente municipal Alejandro Etienne Llano, entre otros.