MÉXICO, D.F .- El recorte de 135 mil millones de pesos no debe afectar los programas sociales, sino el gasto corriente del Gobierno federal, ante los constantes errores económicos, demandó el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero.
La «reforma fiscal tóxica», alerta en un comunicado, ha puesto a México en una situación económica compleja, negativa y preocupante.
«Los pronósticos de la Secretaría de Hacienda han tenido que ser revisados a la baja permanentemente desde que inició esta administración», critica.
Las decisiones de consumo y producción industrial durante este año, indica, tienen una franca caída, mientras que la confianza del consumidor se ha deteriorado en un tres por ciento, ya que las familias perciben que su situación económica es peor que la de hace un año.
Además, señala, el dinamismo de la producción industrial de enero de 2014 a 2015 es prácticamente nulo y la confianza de los empresarios está deteriorada.
Según Madero, Acción Nacional advirtió de la crisis fiscal que ya alcanzó a México, ya que entre enero y febrero de este año disminuyeron los ingresos presupuestarios y el gasto programable se incrementó a una tasa nunca antes vista de 15 por ciento.
«Los ingresos presupuestarios serán, por primera vez en 35 años, menores a los del año anterior. El próximo año, el PEF será 88.7 mil millones de pesos menor respecto del previsto en 2015».
Para el dirigente, a pesar de la reingeniería del diseño del Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, podría ser inviable aplicar cabalmente el Presupuesto Base Cero, debido a los compromisos económicos y jurídicos que tiene el Gobierno federal.
«Por encima de ello, a pesar de que el Gobierno sabe de la afectación de la reforma fiscal aprobada en 2013 sigue empeñado en no dar marcha atrás, al escudarse en el acuerdo de certidumbre tributaria para señalar un crecimiento inercial de los ingresos tributarios», reprocha.