CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Vicente Flores Rodríguez, director del Hospital Regional de Alta Especialidad, habló del panorama que hay en su hospital y en México respecto a los transplantes renales.
«Para el transplante renal tenemos un área de hemodiálisis con 22 pacientes permanentemente bajo tratamiento, en espera de un transplante. La insuficiencia renal crónica por diabetes e hipertensión es una de las enfermedades que mayor retraso tiene en el país para ser apoyada; entonces estamos tratando de aceptar gente recuperable, que pueda seguir con calidad de vida», dijo.
Mencionó que la diabetes y sus consecuencias (daño cerebral, cardíacos, circulatorios y renales) está creciendo en su cantidad de enfermos. Entre las causas es el alto índice de obesidad que hay en todo México.
Recordó que los transplantes son costosos para quien da y para quien recibe, no solo económicamente, sino también en cuanto al desgaste por el esfuerzo médico y el que tienen que hacer los propios pacientes para mantener sanos al donador y al que recibe el órgano. Sin embargo, económicamente se privilegia a los que requieren transplante renal; en el Hospital de Alta Especialidad no se cobra el transplante que en otros hospitales tiene un precio entre los 350 y los 550 mil pesos.
Comentó también que hay entre 700 y 800 pacientes en espera de un transplante renal en Tamaulipas.
En otro tema, habló de los transplantes de células madre y afirmó que hay varios pacientes en su hospital que son candidatos para este tipo de donación. Dijo que están por adquirir un irradiador de células y otros aparatos para facilitar estos transplantes; por ahora ya cuentan con un congelador de células (alcanza los 80 grados centígrados bajo cero) que permitiría tener un «banco de cordones».
Flores Rodríguez expresó finalmente que en su hospital hay siete pacientes que padecen mieloma múltiple y que pudieran ser aptos para recibir células madre. Hacer la donación de cordones umbilicales no tiene costo en este hospital.