CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Desesperados por la aguda crisis económica que se vive en la ciudad, las personas buscan mejorar su situación con hierbas, amuletos y conjuros para atraer dinero y hallar trabajo.
En los puestos de esoterismo y yerberías lo que más se vende son las veladoras que traen esos objetivos, como la abre caminos, la cera de ven dinero y la de doble suerte.
En el negocio de la Güera, como se le conoce en el mercado Argüelles, la clientela ha disminuido, sobre todo la de ejidos de la zona naranjera que antes acudían a comprar sahumerios para agradecer las grandes ganancias de la cosecha.
Hoy los pocos que llegan es en busca de abre caminos y de dinero ven a mí para que les mejore los mercados.
“Venían a comprar ropa, zapatos y de paso llegaban conmigo pidiendo algo para echar en la huerta, agradecer a Dios aquellas grandes ganancias que tenían; ahora ya no, a lo que vienen a Victoria es a cobrar becas y dinero de programas para pobres y aprovechan para comprar alguna veladora para no perder la costumbre”, describió.
En los 25 años que tiene este negocio, aprendió a recomendar los productos para cada fin, y cuenta que la gente que acude es por fe en Dios y en estos remedios que combina entre rezos y peticiones para hacer más efectiva la respuesta.
“Son negocios que la misma gente recomienda y se aumenta la clientela porque le ponen fe, aunque otros se han retirado porque dicen que no está bien de acuerdo con la religión y otros porque no les alcanza el dinero”.
Dijo que aunque su negocio es muy pequeño y al igual que éste, los más surtidos son los del mercado, lo que ayuda a que siempre haya ventas. No obstante, dijo que la clientela ha disminuido más del 70 por ciento en lo que va de este año.
Piden dinero, antes que amor o salud
Blanca Castillo, propietaria de uno de estos comercios, dijo que es tanta la necesidad económica de la gente, que los amuletos para atraer el amor o la buena salud ya ni siquiera se piden.
“La gente está desesperada, antes compraban el ven a mí o los jabones de buena salud, pero ya se olvidaron de eso y sólo buscan que les mejore lo económico”, señaló.
Abigaíl Guerrero Contreras lleva 30 años con su negocio de este ramo en el mercado Argüelles y cita que es la peor crisis económica que ha visto.
“Se llevan lo más económico como una agua para regar o el sahumerio y con 20 pesos la hacen, pero a veces ni eso completan porque no hay dinero, nada de dinero, yo nunca había visto esto en mi negocio ni en la ciudad”, expresó.
Agregó que otro problema para estos comercios es que los productos presentan constantes incrementos en su precio al estar elaborados a base de parafinas, alcohol, amoniaco o sulfato de sodio, y todos estos químicos son importados.
“Nosotros tratamos de no aplicar esos aumentos porque de por sí, la clientela anda amolada y lo que necesitamos es seguir vendiendo”.
La mayoría de su clientela son comerciantes de la calle Hidalgo y de todos los rumbos de la ciudad que quieren atraer las ventas y entre los remedios más socorridos está el riego fuerte que viene en una presentación de 600 mililitros, cuya etiqueta no especifica los químicos que lo componen.
En otra yerbería del mercado, la encargada explicó que el riego fuerte es una solución hecha de amoniaco y mentol que se combina con agua en una cubeta para regar el frente del negocio y trapear el interior, y aseguró que es muy efectivo.
“Lo llevan mucho, es el que más piden porque dicen que les ha dado buen resultado”.
Agregó que el abre caminos se ha hecho popular entre los profesionistas que recién terminaron sus carreras para conseguir trabajo pronto.
“Vienen del Tec, de la Normal, de todas las carreras que hay aquí, en busca de resolver su problema de que no consiguen trabajo por ninguna parte”, subrayó.