CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Este día, con motivo del Día del Niño, se llevó a cabo un festival para que los alumnos de la Primaria del Colegio Antonio Repiso se divirtieran jugando videojuegos, actividades físicas, pintándose máscaras y conviviendo. La directora de esta sección, Wendolyne Montantes Martínez, concedió una entrevista para hablar sobre los cambios que ha provocado el tiempo excesivo que pasan los niños con las nuevas tecnologías, asegurando que ha habido cambios positivos pero también muchos negativos.
Una de las razones por la que los niños hacen un uso desmedido del celular, la computadora o los videojuegos, es que desde hace varios años, padres y madres trabajan y no pueden pasar tanto tiempo con sus hijos.
«Ahora los dos papás trabajan; antes nuestras mamás nos recogían en la escuela y se esperaba a papá. Ahora las mamás también trabajan y ambos están ocupados y la mayor parte del tiempo los niños están solos. Por eso encuentran los niños un refugio en los amigos virtuales», mencionó.
Una de las actividades que se ha visto más afectada por el uso de la tecnología es la lectura, por eso en esta escuela se procura incentivar el gusto por leer, sobre todo con el libro de papel. Esto con miras de mejorar la capacidad cognitiva de los alumnos, así como su imaginación.
Montantes Martínez dijo que la responsabilidad de que los niños no se vean afectados por el uso desmedido de tecnologías está en los padres. Declaró que el no estar con sus hijos a veces causa que los padres quieran compensar su ausencia regalando a sus hijos celulares o tablets, lo que lamentó la directora.
Por eso invitó a los padres a intentar estar con sus hijos más tiempo, no solo por el efecto emocional, sino también para estimular el desarrollo social y mental de sus niños.