CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La ciudad se está infestando de arañas Viuda Negra y Marrón, así lo revela un estudio del Instituto Tecnológico el cual arroja que la mitad de los arácnidos venenosos que hay en las calles son de este tipo, y lo más aterrador es que están en época de reproducción.
El responsable del laboratorio de ecología del Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria, Carlos Salazar Olivo, informó que los arácnidos de la familia theridiidae, son los más comunes afuera de los hogares victorenses, e incluso se meten a anidar si encuentran un lugar oscuro y tibio.
«La Viuda Marrón ocupa 30 por ciento de la población de todas las arañas que viven afuera de las casas, y la Viuda Negra alcanza hasta el 12 por ciento, por lo que son muy abundantes».
«Con el calor se registra un aumento de los arácnidos, varía para cada familia, no se puede decir un porcentaje. Pero el aumento se ocurre por el calor, los vertebrados tienen sangre caliente y se mueven en cualquier temperatura, pero los que no son vertebrados, como estas arañas, tienen que esperar a que el ambiente se caliente para poder moverse. De hecho, la época de reproducción es cuando hay calor».
Expuso que la investigación de los arácnidos indica que las Viudas Negras y Marrones no son agresivas y no tienen el instinto de morder; por el contrario son tímidas, solitarias, caníbales y nocturnas. Pero si se sienten agredidas se defienden.
«En México no hay datos oficiales, pero se calcula un 11 por ciento de los ataques de animales venenosos, son por arañas, de los cuales por Viuda Negra son el 20 por ciento, de las Violinistas es el 15 por ciento, y el resto son arañas no venenosas».
«Suelen preferir los lugares tibios, oscuros y aislados para vivir, por ello se encuentran en maceteros, bajo la cama, armarios, u otros lugares parecidos».
Los arácnidos tienen un veneno neurotóxico, que bloquea la transmisión de impulsos nerviosos, paralizando el sistema nervioso central y produciendo dolores musculares intensos.
«La mordedura produce un cuadro semejante al tétano, o sea una rigidez del cuerpo, sudoración, dolor muscular muy fuerte, vómitos».
«Cuando alguien es mordido, primero debe tratar de encontrar la araña, para que cuando vaya al médico no haya una confusión en el diagnóstico, porque los síntomas se puede confundir con tétanos. Hay antídotos y la mayoría responden bien».
El especialista alertó que la mordedura puede ser letal cuando el paciente presenta alguna otra enfermedad.
«Los casos de mortalidad son en personas que tienen problemas de presión alta, y problemas coronarios, es cuando causa mortalidad».
El investigador señaló que las Viudas son las más comunes afuera del hogar, pero dentro es la araña de Rincón, seguida de la Lobo, y después la Violinista.
Cabe hacer mención que la Viuda Marrón tiene las patas extendidas, su parte inferior es café y geométrica. Mientras que la Viuda Negra es de color negro carbón brillante y posee una mancha de color rojo en forma de reloj de arena en la cara interior del abdomen.