Apenas el viernes hablábamos sobre el mentado “Proyecto La Silla”, que de proyecto no tuvo nada, sólo la intención de un personaje de figurar, para llevar agua al molino de alguien, que utiliza este método como distractor, en un momento en el que las noticias en torno al fútbol profesional de nuestra ciudad escasean.
No dediquemos más tiempo, tinta y papel a algo que, con todo respeto, no mostró forma ni fondo.
El caso es que el mismo viernes en este espacio comentábamos que el encargado de presentar “La Silla”, Óscar Cuéllar, se le había visto la semana anterior en múltiples ocasiones visitando la oficina de Enrique de la Garza Ferrer, titular del Instituto Tamaulipeco del Deporte y ex presidente de Correcaminos.
Por la tarde, ese día, atendí vía telefónica al rector del deporte en el estado, quien sorprendido me decía “Percibo en tus líneas que sugieres que yo estoy detrás de ese señor, pero ¡no manches!, cómo crees que voy a estar detrás de algo que no tiene ninguna posibilidad de ser, me gustaría que lo aclararas”.
Tal cual.
Deslindado por completo del asunto de la mentada silla que ni a banco cantinero llega, le cuestioné a De la Garza Ferrer, “¿entonces quién lo patrocina?”, pues recordemos que en su ponencia ante los medios precisaba haber tenido contacto además con el licenciado José Ángel Cárdenas del Avellano, uno de los precursores para que en el año ’87 Correcaminos haya llegado al máximo circuito, de quien dijo el susodicho haber tenido el respaldo para presentar su proyecto, cosa que dudé desde un principio y que después confirmé por allegados que no resultó ser cierta.
Armando Arce fue otro de los mencionados, que por su parte también se deslindó del individuo y sus conceptos.
Volviendo al tema de Enrique de la Garza, que como le decía fue el único de los invitados a la reunión que si bien no estuvo presente, mandó representante, en la figura de Vicente López, que no sabemos bien si todavía la rola de director del deporte para el Adulto Mayor, porque en lo que refiere a su actividad muy poco hemos sabido y más que eso, parece que ésta es escasa, sino es que nula.
Ahora que me acuerdo, una semana antes también acudió como representante de De la Garza a otro evento, tal parece que ahora su función es hacer llegar la presencia del titular del ITD a diversos actos a donde él no puede acudir.
De la Garza aclaró que había tenido la cortesía de recibir a Óscar Cuéllar por educación y por mantener su política de puertas siempre abiertas, pero afirmó no coincidir en su propuesta, misma que no vio viable pero que tampoco quiso ser impedimento para que siguiera sus ideales. Su cortesía siguió corriendo al enviar un representante al evento.
Lo lógico sería que su representante fuera el que ocupa la jefatura de departamento de eventos especiales o la de Deporte Profesional, esa que abandonó Adrián Martínez de León y que nunca se dio a conocer quién quedó al frente.
Ahora, lo que sí resulta preocupante es que pasan y pasan los días y aún no se han revelado detalles de la planeación del futuro inmediato de Correcaminos, situación que se presta a que de la nada surjan personajes como el señalado con aspiraciones de este tipo.
Esperamos que en las próximas horas se empiece a despejar el panorama pues el tiempo apremia y será esta misma semana cuando los jugadores que son propiedad del club reporten a pretemporada, además que el draft está a la vuelta de la esquina.
EL TIRA-TIRA
TIRO: Que los que están a punto de abandonar el barco son los De Hita, todo indica que Altamira desaparece y se va… ¡A Tapachula!, hágame el favor. Todo por no asociarse con los San Román y darle vida al Tampico-Madero.
REMATE: La cosa no mejora y las medallas no llegan a Tamaulipas que no sale de media tabla en el medallero. Ya preocupa.
GOL: Que los candidatos se preocupen por fomentar el deporte, sobre todo el que ocupa mucho chavo menor de edad, si traen tantas energías que sea para algo de provecho no para andar peleando un crucero.
Twitter: @luisdariovera