RÍO DE JANEIRO, Brasil.- El ex director del área internacional de Petrobras, Néstor Cerveró, fue condenado ayer a cinco años de cárcel y a una multa de 187 mil dólares por lavado de dinero en la compra de un lujoso apartamento en Río de Janeiro con fondos que habría obtenido a través de sobornos en la petrolera estatal.
Cerveró, que enfrenta otros cargos por asociación ilícita en el multimillonario escándalo de corrupción en Petrobras, deberá cumplir su pena en un régimen de prisión cerrado. La decisión fue tomada por el juez federal Sergio Moro, de Curitiba, quien lleva adelante el enorme proceso por el esquema de los moches cobrados por los directivos de Petrobras a las principales constructoras del país y por el cual hay 36 ejecutivos detenidos.
Además, el Supremo Tribunal Federal autorizó la investigación de unos 50 políticos oficialistas presuntamente beneficiados por estos desvíos.
El magistrado también determinó que el inmueble, ubicado en una zona residencial del barrio carioca de Ipanema, sea confiscado y que el dinero obtenido por su venta sea devuelto a la víctima de los delitos, Petrobras.
Cerveró habría enviado el dinero de los sobornos a cuentas suyas en Suiza y Uruguay. Luego, a través de una empresa fachada en Brasil, adquirió el departamento.
Desde que se inició la investigación del ?petrolão?, hace poco más de un año, las revelaciones sobre la cantidad de personas involucradas han sorprendido al país y generado una fuerte crisis política en el Gobierno de la Presidenta Dilma Rousseff. Numerosos grupos civiles piden su impeachment en el Congreso.
Asimismo, el caso llevó a la pérdida del 40 por ciento del valor de las acciones de Petrobras y a numerosas paralizaciones de obras en las que las empresas constructoras involucradas estaban trabajando.
Las autoridades judiciales calculan que desde 2003, cuando el oficialista Partido de los Trabajadores (PT) llegó al poder de la mano de Luiz Inácio Lula da Silva, fueron desviados unos 2 mil millones de dólares de Petrobras.
Cerveró, al igual que otros ex directivos de la petrolera, llegaron a acuerdos con la Justicia para dar más detalles sobre la red de sobornos que se había instalado en la compañía a cambio de que sus condenas por corrupción.